Ecuador limita la protección que reciben los expresidentes a las fronteras del país



El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha firmado un decreto que limita la protección que reciben los exmandatarios del país a las fronteras ecuatorianas, por lo que esta no se mantendrá cuando viajen fuera del país.

La medida busca “optimizar y garantizar el buen uso de los recursos del Estado”, según un comunicado de la presidencia.

El decreto modifica uno anterior, firmado por el expresidente Rafael Correa, que establecía un año de protección presidencial para expresidentes y seis meses para exvicepresidentes, pero sin especificar si esta protección estaba limitada en el espacio.

Estos plazos “se podrán acortar o extender sobre la base del informe de riesgos que obligatoriamente se elaborará para el efecto”, reza el nuevo decreto.

El cambio se produce dos semanas después de que el expresidente ecuatoriano Lenín Moreno anunciara que viajaría a Estados Unidos en el mes de agosto por “motivos personales”, y que estaría en el país durante tres meses.

Moreno fue expulsado a comienzos de marzo del partido del que era líder, Alianza País, por no cumplir las metas de su propio Plan Nacional de Desarrollo, entre otros motivos.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.