San Isidoro de Sevilla, un obispo y erudito español, reconocido como Doctor de la Iglesia y patrono de internet. es conmemorado por la iglesia católica el 4 de abril de 2025.
San Isidoro, fue un destacado obispo y teólogo, en el santoral mundial, recordado por su vasta obra intelectual. Nacido en Cartagena, España, su legado se honra por su contribución a la educación y la fe.
Vida de San Isidoro de Sevilla
Nacido en el año 560, San Isidoro de Sevilla, es una figura clave en la historia de la Iglesia y la cultura occidental. Hijo de una familia noble visigoda, asumió el cargo de obispo de Sevilla tras la muerte de su hermano, San Leandro, alrededor del año 600. Su episcopado, que duró cerca de 36 años, se destacó por su labor en la unificación religiosa y cultural de la Hispania visigoda.
Un legado intelectual de San Isidoro
Isidoro es conocido por su obra enciclopédica Etimologías, un compendio de 20 volúmenes que recopila el conocimiento de su época, desde la gramática hasta la astronomía. Este trabajo, finalizado poco antes de su muerte en 636, lo convirtió en un referente para la Edad Media. La Iglesia lo nombró Doctor de la Iglesia en 1722, reconociendo su aporte teológico.
Patrono de internet
En el siglo XXI, San Isidoro fue declarado patrono de internet y de los informáticos por la Santa Sede, debido a su esfuerzo por preservar y organizar el saber humano. Esta designación, aunque simbólica, resalta su relevancia en la era digital. Cada 4 de abril, su festividad reúne a fieles en Sevilla y otras ciudades.
Contexto histórico y celebración
Durante su vida, Isidoro enfrentó la transición del dominio romano al visigodo en Hispania, promoviendo la conversión al cristianismo. Su muerte, el 4 de abril de 636, marcó el fin de una era de erudición. En 2025, su conmemoración coincide con la Semana Santa, que se extiende del 13 al 20 de abril, según el calendario lunar.
La festividad se celebra con misas y oraciones en parroquias de todo el mundo, especialmente en España, donde su figura sigue siendo un símbolo de conocimiento y fe.