Eliminatorias. Enner Valencia lidera la victoria 2-1 de Ecuador frente a Venezuela en Quito
Ecuador derrotó 2-1 a Venezuela en un duelo vibrante por las Eliminatorias 2026 en Quito, con Enner Valencia como protagonista al anotar dos goles y fallar un penal.
Ecuador venció 2-1 a Venezuela este 21 de marzo de 2025 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, en la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, consolidando su posición en la tabla con un juego ofensivo liderado por Enner Valencia, quien marcó ambos goles para los locales en un partido cargado de intensidad y oportunidades.
El encuentro entre Ecuador y Venezuela, disputado en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, comenzó con un ritmo trepidante. Desde el pitazo inicial, la selección ecuatoriana tomó la iniciativa, desplegando un fútbol ofensivo y dinámico frente a una Vinotinto que apostó por defenderse y buscar contragolpes. A los 7 minutos, Pedro Vite asistió a Enner Valencia, cuyo potente disparo de derecha hizo temblar el poste derecho del arco defendido por Rafael Romo.
Venezuela no se quedó atrás y respondió a los 11 minutos con un centro de Eduard Bello que Salomón Rondón remató de cabeza, aunque el balón se fue por arriba y a la izquierda. La intensidad marcó el desarrollo del partido, y a los 15 minutos, Pervis Estupiñán habilitó nuevamente a Valencia con un pase de cabeza, pero el disparo del delantero fue bloqueado por la defensa venezolana.
Primer tiempo: dominio ecuatoriano y el gol de la ventaja
Ecuador mantuvo la presión. A los 18 minutos, Willian Pacho cabeceó tras un pase de Moisés Caicedo, pero el balón se desvió por la izquierda. Venezuela tuvo su oportunidad a los 22 minutos, cuando Telasco Segovia aprovechó un error en la salida ecuatoriana y disparó desde el sector izquierdo del área; sin embargo, Hernán Galíndez detuvo el intento. El mediocampo tricolor, liderado por Caicedo, generó peligro constante, y a los 28 minutos, el volante del Chelsea probó con un derechazo que no encontró portería.
Las ocasiones seguían llegando. A los 29 minutos, Alan Franco, asistido por Gonzalo Plata, rozó el gol con un disparo que pasó cerca del palo izquierdo. Janner Corozo también se sumó al ataque: a los 32 minutos cabeceó desde el lado izquierdo del área, y a los 36 minutos, su zurdazo desde el centro se marchó ligeramente desviado. Finalmente, a los 38 minutos, Pedro Vite asistió otra vez a Valencia, quien con un remate mordido que golpeó el suelo venció a Romo, poniendo el 1-0 y desatando la euforia en las gradas.
Segundo tiempo: goles, drama y un penal detenido
El complemento arrancó con un Ecuador letal. Apenas al minuto 46, Enner Valencia aprovechó un error defensivo venezolano y, tras superar a Romo, anotó el 2-0, consolidando su gran noche. Con este tanto, Valencia alcanzó los 13 goles en Eliminatorias, ubicándose como el tercer máximo goleador histórico de Ecuador en esta competición, detrás de Agustín Delgado (16) y Felipe Caicedo (15).
Venezuela intentó reaccionar, pero el partido dio un giro a los 67 minutos, cuando Rafael Romo derribó a un jugador ecuatoriano en el área y el árbitro señaló penal. Valencia tomó el balón, pero su disparo fue detenido por Romo, quien se lanzó al poste derecho para evitar el tercer gol. Este fallo convirtió a Valencia en el primer jugador en fallar tres penales en las Eliminatorias actuales (Argentina, Uruguay y Venezuela), mientras que Romo sumó su tercer penal atajado consecutivo (tras detener a Vinicius Jr. y Julio Enciso), un récord en la era moderna del torneo.
Desenlace: descuento venezolano y victoria tricolor
En los minutos finales, Venezuela encontró un respiro. A los 90+1 minutos, Jhonder Cádiz descontó con un gol que dejó el marcador en 2-1, poniendo suspense al cierre del encuentro. Sin embargo, Ecuador mantuvo la calma y aseguró la victoria, sumando 22 puntos en la tabla de las Eliminatorias. Venezuela, por su parte, se quedó con 12 unidades.
Este resultado fortalece la posición de Ecuador en la lucha por un cupo directo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En la próxima fecha, La Tri visitará a Chile, mientras que Venezuela recibirá a Perú, ambos duelos programados para las 19h00 del 25 de marzo de 2025.