Crónica. Mujer fue agredida por su padre y hermano, en Santo Domingo de los Tsáchilas.



La Policía tuvo que entrar a la fuerza a una casa en la urbanización Sueño de Bolívar, donde una mujer era víctima de violencia intrafamiliar. Resultó agredida por su padre y su hermano.

Agentes policiales acudieron a la urbanización Sueño de Bolívar, en Santo Domingo, ante la alerta de un caso de violencia intrafamiliar. En una vivienda, una mujer habría sido agredida por su padre y su hermano, según la emergencia reportada inicialmente. Los uniformados acudieron a revisar qué había pasado. Al llegar observaron a la víctima con evidencias de maltrato físico. Sin embargo, los familiares no quisieron abrir la puerta.

Según un informe preliminar, el hecho ocurrió la madrugada de este miércoles 19 de marzo y a la llegada de los policías, los presuntos agresores se pusieron en una actitud evasiva y agredieron verbalmente a la mujer en el patio de la vivienda. Al ver lo que ocurría, los policías buscaron los métodos para ingresar a la casa, ya que se estaba cometiendo un delito flagrante. Por las circunstancias de lo ocurrido y que cada vez subía más el tono de la controversia, llegaron refuerzos policiales.

Al lugar acudió personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y fue necesario utilizar una cizalla que es una herramienta utilizada para cortar cadenas, candados, pernos y más. De esta manera, luego de varios minutos, los policías pudieron allanar la casa donde estaba ocurriendo todo.

La mujer resultó agredida por familiares

El informe indica además que las personas que se encontraban en el sitio se oponían al procedimiento. Por ello, los policías tuvieron que ingresar y neutralizar las posibles amenazas para aprehender a los presuntos agresores, quienes son familia de la víctima.

Del procedimiento que duró varios minutos durante la madrugada de este miércoles, Nelson M. S., de 28 años, resultó aprehendido para investigaciones por el presunto delito de violencia intrafamiliar.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, la violencia de cualquier tipo se sanciona con cárcel.

Redacción Santo Domingo



Virginia Guerrero

Nació en Portoviejo - Manabí, en 1993. Ha radicado la mayor parte de su vida en Santo Domingo de los Tsáchilas. Licenciada en Comunicación Social, con mención en Periodismo para Prensa, Radio y Televisión, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo (PUCE - SD) (2015). Cuenta con once años de experiencia en periodismo en medios impresos. Durante el tiempo que ha venido ejerciendo el periodismo ha hecho coberturas comunitarias, políticas, de crónica roja, entre otros ámbitos. Fiel creyente de que "para ser buen periodista, ante todo, hay que ser buena persona". Ryszard Kapuscinski.