Tiempo. Así será el clima en Ecuador este martes, 18 de marzo
El clima de mañana 18 de marzo varía en Ecuador: humedad en la costa, lluvias en la sierra; revisa el pronóstico para cinco ciudades clave.
El pronóstico del clima para este martes 18 de marzo de 2025 fue emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Según el reporte, en esta nota te compartimos los detalles sobre las condiciones del clima en Manta, Portoviejo, Guayaquil, Santo Domingo y Quito, para preparar a los ciudadanos ante cambios previstos por la temporada húmeda.
El INAMHI lanzó hoy el reporte climático para mañana 18 de marzo de 2025, proyectando un día mixto en cinco ciudades de Ecuador. Aquí te presentamos los detalles de cinco ciudades.
Así será el clima en estas ciudades del Ecuador
- Manta: En Manta, se espera un clima nublado por la mañana y soleado por la tarde. Con temperaturas de 28°C, y sensación térmica de 29°C por la humedad. El índice UV será de 10 (extremadamente alto) y una probabilidad de lluvia del 75%, después del mediodía.

- Portoviejo: A pocos kilómetros, en Portoviejo, el cielo estará mayormente nublado con temperaturas que alcanzarán los 31°C, y la sensación térmica hasta los 33°C. La radiación UV será de 9 (muy alto) y un 80% de chance de lluvias leves al atardecer.

- Guayaquil: Más al sur, en Guayaquil, el calor dominará con 32°C, y sensación térmica de 34°C por la humedad tropical. El índice UV alcanzará el nivel 9 (muy alto) y tendrá un 90% de probabilidad de lluvia dispersa.

- Santo Domingo: Luego, en Santo Domingo, la humedad subirá con 28°C, sensación térmica de 29°C. Los rayos UV tendrán un nivel extremadamente alto (10) y un 70% de lluvias por la tarde, típicas de su clima de transición.

- Quito: Finalmente, en Quito, el día será fresco con 18°C, y una sensación térmica similar por el viento. El índice UV llegará a 11 (extremo) y un 35% de probabilidad de lluvias vespertinas, según el INAMHI.

Contexto climático en Ecuador
Marzo forma parte de la temporada húmeda en Ecuador, según datos históricos del INAMHI. La costa tiende a días cálidos con lluvias ocasionales, mientras la sierra registra precipitaciones más frecuentes por su altitud y nubosidad, afectando movilidad y agricultura.
El INAMHI recomienda protector solar por los altos niveles de radiación UV en todas las ciudades. Además, alertó que entre el 17 y 22 de marzo, continuarán presentándose lluvias de diversa intensidad, con mayor énfasis los días 18, 20 y 21 en el Litoral, Amazonía y estribación de la cordillera. Existe riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.


Kerlley Ponce