Champions League. La decisión del VAR en el penal de Julián Álvarez, respaldada por UEFA
La UEFA confirmó que la anulación del penal de Julián Álvarez en el partido Atlético vs. Real Madrid fue correcta, basándose en la regla actual y el análisis del VAR.
La UEFA anunció este jueves 13 de marzo de 2025, que la anulación del penal ejecutado por Julián Álvarez, jugador del Atlético de Madrid, durante el encuentro de la UEFA Champions League contra el Real Madrid en Madrid, España, fue una decisión correcta. La fundamenta en el contacto previo del balón con el pie de apoyo antes del disparo, según la normativa vigente.
El organismo rector del fútbol europeo emitió un comunicado oficial tras la consulta del Atlético de Madrid sobre el incidente ocurrido al final del partido. En el análisis, respaldado por el videoarbitraje (VAR), se determinó que Álvarez tocó el balón con su pie de apoyo antes de ejecutarlo. Esta es una acción que infringe las reglas actuales de la International Football Association Board (IFAB). Este detalle, aunque mínimo, llevó al árbitro a invalidar el gol tras la revisión.
Contexto de la regla aplicada
La normativa de la IFAB establece que, durante un penal, el ejecutante no puede tocar el balón con el pie de apoyo antes del disparo, ya que esto se considera una infracción técnica. La UEFA destacó que el VAR intervino para alertar al árbitro principal, quien tomó la decisión final tras observar las imágenes. El comunicado incluye un enlace a un video que muestra la acción con claridad, reforzando la postura oficial.
El partido, disputado en el estadio Wanda Metropolitano, generó controversia entre aficionados y medios por la ajustada decisión. Sin embargo, la UEFA subrayó que la tecnología del VAR cumplió su propósito al garantizar el cumplimiento de las reglas. Un aspecto clave en competiciones como la Champions League.
Reacciones al anuncio de UEFA y alcance
Hasta el momento, ni el Atlético de Madrid ni el Real Madrid han emitido declaraciones oficiales tras el pronunciamiento de la UEFA. El incidente ocurrió en un momento crítico del encuentro, lo que amplificó su relevancia. La confirmación busca cerrar el debate sobre la validez de la jugada y reafirma el uso del VAR como herramienta para precisiones técnicas.
La UEFA Champions League, una de las competiciones más seguidas a nivel mundial, continúa integrando tecnología para decisiones arbitrales, lo que refuerza su compromiso con la justicia deportiva. Este caso subraya la importancia de conocer las reglas actuales del fútbol, especialmente en jugadas determinantes como los penaltis.
FS.