Ecuador. El Inocar advierte de oleaje en 41 playas de la región Litoral



El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) advierte de la presencia se oleaje en playas del perfil costero de Ecuador.

La mañana de este miércoles, 12 de marzo, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Sngr) informó sobre el desarrollo de oleaje en 41 playas a nivel nacional. De acuerdo a la advertencia, en 35 playas se reporta un nivel de riesgo medio mientras en seis habrá riesgo medios.

En las playas con nivel de riesgo bajo las personas podrán ingresar al mar. Mientras, en las playas con nivel de riesgo medio, los ciudadanos deben tomar precauciones. Entre las playas con bandera amarilla se encuentran Quinje y Mompiche, estas se encuentran en la provincia de Esmeraldas.

En el caso de la provincia de Manabí, tres se sus playas estarán con bandera amarilla, entre ellas constan Canoa, Machalilla y El Matal. En tanto que, en la provincia de Santa Elena, la playa San Lorenzo, del cantón Salinas, también se encuentra con nivel de alerta medio.

Según informó la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos, del Inocar, el fenómeno oceanográfico se presentará desde este 12 de marzo hasta el jueves, 13 de marzo. El pronóstico reciente muestra una ligera variación en relación con el emitido el pasado 10 de marzo.

De acuerdo a la advertencia anterior del Inocar, hasta el 13 de marzo se presentaría oleaje de riesgo medio en 41 playas, sin embargo el nivel de riesgo ascendió y solo en seis playas habrá riesgo bajo.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.