Internacional. Empresa japonesa ofrece bebidas alcohólicas gratis y permisos para que sus empleados pasen el “chuchaqui”



En un esfuerzo por atraer talento sin competir en salarios, una empresa japonesa ofrece beneficios únicos para sus empleados.

Trust Ring Co., Ltd., una empresa tecnológica de Osaka, Japón, ha implementado beneficios poco convencionales para sus empleados. Se trata de permitir el consumo de bebidas alcohólicas durante el horario laboral y licencia por resaca sin necesidad de dar explicaciones.

Esta estrategia surge como respuesta a la imposibilidad de competir en salarios más altos con las grandes corporaciones. El salario inicial en la empresa ronda los 222 mil yenes (1.450 dólares), que incluye horas extras.

Las dificultades económicas en Japón, que comenzaron con el colapso de la burbuja económica en los años 90, muchas pequeñas y medianas empresas se ven limitadas. Por eso Trust Ring Co. ha optado por un enfoque innovador. Para ello le ofrece a sus empleados beneficios no convencionales, como alcohol gratuito durante la jornada laboral.

Este beneficio ha sido bien recibido por los trabajadores, quienes tienen acceso a bebidas alcohólicas que son servidas directamente por el jefe. Todo esto durante el horario de trabajo en esta empresa japonesa.

El CEO de Trust Ring Co., al explicar esta estrategia, destacó que la empresa no puede ofrecer salarios más altos debido a las limitaciones presupuestarias. “El sueldo inicial en nuestra empresa es de 222 mil yenes, que ya incluye 20 horas extras, por lo que es casi el salario mínimo”, explicó.

En lugar de competir en cuanto a remuneración económica, la empresa japonesa ha decidido ofrecer un valor agregado en forma de beneficios que los empleados realmente aprecian.

Empresa japonesa tiene reglas más flexibles

Además, la compañía ha introducido una “licencia por resaca”. Es un permiso especial que permite a los trabajadores tomarse un descanso adicional después de haber consumido alcohol en el trabajo. “Gracias al sistema de ‘licencia por resaca’, puedo regresar a trabajar después de descansar un par de horas y con la mente más clara”, comentó una de las empleadas.

Este enfoque refleja un cambio en la cultura laboral japonesa, donde el consumo de alcohol en la oficina históricamente ha sido mal visto.

La estrategia de la empresa japonesa se aleja de lo convencional. Le ha apostado por la innovación y un enfoque más flexible para atraer y mantener talento en un entorno económico difícil.

JHM



Jose Moreira

Periodista santodomingueño, nacido el 14 de junio de 1987. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con 17 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios Ediasa. Fundador de los diarios: La Marea, Centro y El Río.