Actualidad. Así están atendiendo los bancos en este feriado de Carnaval 2025
Los bancos en Ecuador ajustan su atención este 3 y 4 de marzo por el feriado de Carnaval, ofreciendo canales alternativos como cajeros automáticos y banca digital para garantizar servicios.
Los bancos privados de Ecuador modifican sus horarios de atención presencial este lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025, debido al feriado nacional de Carnaval, para adaptarse a los cuatro días de descanso que incluyen el fin de semana, según informó la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).
Ecuador vive el feriado de Carnaval, que abarca del sábado 1 al martes 4 de marzo de 2025, un período de descanso no recuperable que suma cuatro días al unirse con el fin de semana. Durante estas fechas, los bancos privados garantizan la continuidad de sus servicios financieros, aunque la atención presencial se limita a agencias específicas con horarios diferidos. La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) ha detallado cómo funcionarán las entidades hoy y mañana, ofreciendo claridad a los usuarios que necesiten realizar transacciones.
Asobanca recomienda a los clientes consultar los canales oficiales de cada banco para conocer los puntos de atención disponibles. Por lo general, las agencias con horario diferido, ubicadas principalmente en centros comerciales, son las únicas que ofrecen atención presencial durante el feriado.
Canales alternativos disponibles
Además de la atención presencial limitada, los bancos privados habilitan tres canales principales para transacciones durante el feriado de Carnaval. El primero son los 4.942 cajeros automáticos distribuidos a nivel nacional, donde los usuarios pueden realizar retiros, depósitos y consultas las 24 horas del día.
El segundo canal incluye los 40.236 corresponsales no bancarios (CNB). Estos se encuentran presentes en tiendas, farmacias y pequeños comercios en todos los cantones del país, que ofrecen servicios como transferencias y pagos. Finalmente, la banca digital, accesible a través de aplicaciones móviles y páginas web, permite realizar operaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Estos canales digitales destacan por su disponibilidad permanente. Según Asobanca, cerca del 90% de los servicios bancarios más utilizados en Ecuador están disponibles en plataformas digitales, incluyendo transferencias, pagos de servicios y consultas de saldo. Banco del Pacífico, por ejemplo, informó que sus agencias estarán cerradas el 3 y 4 de marzo. Pero enfatizó el uso de sus canales electrónicos y cajeros automáticos como alternativas principales.
Horarios específicos por bancos
Algunos bancos han publicado horarios específicos para el feriado. Banco Pichincha permite consultar horarios por provincia y ciudad en su sitio web oficial, mientras que Produbanco ofrece un geolocalizador con detalles de cada agencia.
Banco Internacional, por su parte, compartió en redes sociales el 28 de febrero de 2025 que sus canales electrónicos estarán operativos y que ciertas agencias tendrán horarios extendidos, disponibles en su página web.
Por su parte, Banco Bolivariano manifestó que la atención presencial se concentra en agencias ubicadas en centros comerciales de las principales ciudades del país, con horarios específicos que varían según la ubicación. Se puede consultar también en su portal web las especificaciones.
El sábado 1 de marzo, antes del feriado oficial, la mayoría de los bancos mantuvo su atención habitual de fin de semana, entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., según lo reportado por Bloomberg Línea.
Tras el feriado, las operaciones bancarias regresarán a la normalidad el miércoles 5 de marzo de 2025. Las agencias que permanecieron cerradas reabrirán en sus horarios habituales, mientras que los canales digitales y cajeros automáticos seguirán disponibles sin interrupciones.
Para evitar inconvenientes, los usuarios deben planificar sus transacciones con antelación, utilizando las opciones electrónicas durante el lunes y martes.
Kerlley Ponce