Crónica. Dos adolescentes se salvaron de morir en atentado, sucedió en El Guabo



Dos adolescentes, Jonathan R. y David V., resultaron heridos en un ataque armado ocurrido en El Guabo, provincia de El Oro, el 26 de febrero. Fueron trasladados a un hospital.

El miércoles 26 de febrero, pasadas las 23h00, Jonathan R. (17 años) y David V. (16 años) fueron atacados por sujetos armados cuando caminaban por la vía principal de la comuna de Bajo Alto, en el cantón El Guabo, provincia de El Oro. Ambos jóvenes sobrevivieron al ataque, aunque resultaron heridos. A ellos los trasladaron a una clínica privada, donde recibieron atención médica.

El ataque ocurrió cuando Jonathan R., de 17 años, y David V., de 16, caminaban por la vía principal de la comuna de Bajo Alto, en la provincia de El Oro. En este sitio los interceptaron sujetos armados. Según la versión de las víctimas, los atacantes abrieron fuego en varias ocasiones, pero optaron por huir rápidamente sin causarles la muerte.

Los dos adolescente presentaron heridas de gravedad

Jonathan R. fue presentó una herida de bala en la pierna derecha y en la axila del mismo lado, mientras que David V. tuvo un balazo en el tórax. Tras el ataque, un taxi que pasaba por el lugar auxilió a los dos adolescentes y los trasladó de inmediato a una clínica privada.

Tras la valoración médica, a uno de ellos lo transfirieron a otra casa de salud por la complejidad de su estado de salud. Este atentado evidencia el creciente aumento de la inseguridad en esta zona del país.

Según informes de la Policía Nacional, la violencia en El Oro ha aumentado en los últimos años debido al narcotráfico y a la presencia de bandas delictivas en la región. En 2024, la provincia registró un aumento en los delitos violentos, sobre todo en cantones como Machala, El Guabo y Santa Rosa.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.