Manta. Jornada violenta en Manta deja al menos seis muertos y más de diez heridos



Siete muertos y más de diez heridos, algunos de ellos de gravedad, es el saldo de una jornada violenta registrada en diferentes sectores de Manta.

Una jornada violenta se vivió este viernes, 14 de febrero del 2025, en Manta, Manabí, donde se reportaron cuatro hechos que dejaron al menos siete muertos y once heridos. El primer se dio en la parroquia Eloy Alfaro donde seis integrantes de una misma familia fueron atacados a bala por sicarios. En el lugar se llevaba a cabo una celebración. Uno de los heridos es una niña de seis años de edad.

El segundo ataque armado se dio en horas de la tarde, en la calle 9 de octubre del barrio Miraflores. Allí, sicarios ingresaron hasta una vivienda para asesinar a Edison Salvatierra, de 30 años de edad. Él se encontraba realizando trabajos de construcción dentro de la casa cuando sujetos armados le dispararon por al menos 30 veces. El hombre murió en el acto.

Jornada violenta deja más de una decena de heridos

El tercer hecho de esta jornada violenta se reportó en la ciudadela 20 de Mayo. Dos hombres fueron baleados cuando estaban en una cancha. Uno de ellos murió en el lugar de los hechos, mientras que el segundo perdió la vida en una casa de salud.

A eso de las 19h30, entre los barrios 15 de Abril y El Progreso ocurrió una balacera que dejó cerca de cuatro muertos y al menos siete heridos. Tres perdieron la vida en el lugar del atentado, mientras que los heridos fueron trasladados a una casa de salud. Entre los heridos constaba una menor de tres años de edad que murió en el hospital, se informó.

Al momento se desconoce cuál es el estado de las víctimas. De acuerdo a información preliminar, un grupo de personas se encontraba jugando cartas cuando sicarios llegaron en un vehículo y les propinaron más de 60 disparos. Lorenzo Macías, Eulogio Mosquera, Franklin Mero y la menor de edad, serían las víctimas mortales de este atentado múltiple.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.