Elecciones Ecuador: Verónica Abad: “la democracia está atentada”



La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ejerció su derecho al voto en Cuenca, en estas elecciones. Ella espera que el Gobierno reflexione.

Portando chaleco antibalas y con resguardo de personal de las Fuerzas Armadas, Abad ejerció su derecho al voto, en Cuenca. Acudió hasta la Unidad Educativa Manuel J. Calle, acompañada de su familia. Ingresó a la Junta Receptora de Voto (JRV) y no mostró su votación.

“Son las urnas en dónde radica el verdadero poder de la voluntad y decisión para definir nuestro futuro de la nación. Ejercer nuestro derecho al voto en paz y confianza, es cumplir con el llamado sagrado a todo un pueblo por amor a sus generaciones”, escribió Abad en su cuenta de X.

Luego de ejercer su derecho al voto, la segunda mandataria dio declaraciones a los medios de comunicación. Al ser consultada si este lunes 10 de febrero del 2025 intentará llegar al despacho de la vicepresidencia, en Quito, dijo que “debe darse todo el proceso. La jueza ha llamado a las partes, ha hecho el llamado de atención de 48 para dar paso a una orden de ley”.

Abad espera que el Gobierno reflexione

“Esperemos que el Gobierno reflexione, recapacite y nos brinde la segunda vuelta de la manera ordenada”, señaló Abad. Además, dijo que el ambiente que se vive no es democrático. “Quisiera llamar la fiesta democrática como todas las elecciones que han pasado en Ecuador desde que recuperó su democracia. Hoy está atentada”, precisó.

Abad fue el binomio de Daniel Noboa en las elecciones anticipadas del 2023, pero desde sus inicios no ha tenido buena relación. Inicialmente, fue enviada como embajadora en Israel. En diciembre del 2024, Noboa de nuevo designó a Abad como consejera temporal, en Turquía, pero no ha viajado.



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.