Hospital Verdi Cevallos Balda en busca de donantes de leche materna



El Hospital Verdi Cevallos Balda, en Portoviejo, empezó una iniciativa para combatir el déficit de donantes de leche materna. Este martes 28 de enero en la casa de salud se desarrolló una capacitación dirigida a mamás lactantes para despejar dudas acerca de la lactancia y su donación. 

Lenin Cano, nutriólogo del HVCB y actual responsable del banco de leche humana de la zona 4 mencionó que es un trabajo mancomunado. Debido a que se empleó de la mano con los representantes de los más de 40 subcentros de salud del cantón.

“Esta iniciativa nace de manera constitucional con la finalidad de incrementar la producción de la leche pasteurizada humana actualmente en fusión con los grupos de apoyo de lactancia materna (GALM)  de los centros de salud de Portoviejo.” expresó el nutriólogo.

La producción y donación de leche humana pasteurizada ha ido en aumento en los últimos 3 años. Sin embargo no alcanza a cubrir la necesidad que enfrenta esta casa de salud en diversas áreas con bebés recién nacidos como neonatología, UCI pediátrico, pediatría y ginecología. 

Incremento de donantes de leche materna en los últimos años

En el 2023 se obtuvo una cantidad en mililitros de 265.758 a través  de 717 donantes donde se beneficiaron 1.140 menores. Luego, se vio un ligero aumento en el transcurso del 2024. El banco de leche logró receptar y producir 297.000 mililitros gracias a 765 mujeres donantes. En esta ocasión fueron 749 beneficiarios. 

Cano señaló que a pesar de notar este ligero aumento desde el 2022, aún se evidencia un déficit importante acorde las necesidades que se presentan. Debido a esta razón, el profesional de la salud menciona la necesidad de tener una cantidad mayor de donantes. Así se podrá suplir la demanda y a su vez brindar este alimento a las mamás que deseen llevar parte de sus donaciones.

Con esta iniciativa, el personal de salud capacitado que trabaja en los establecimientos de salud de primer nivel jugarán un papel fundamental. Podrán receptar un mayor número de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia para poder capacitar y preparar en este tópico. Además, alistarlas para ser parte del proceso de donación para el banco de leche materna.

El nutriólogo acotó que las mujeres lactantes interesadas en donar deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, estar sanas, no consumir sustancias o medicamentos contraindicados para el periodo de lactancia además de tener exámenes en vigencia de los últimos tres meses.



Sofia Saldarriaga

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicación, graduada en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Empezó a ejercer la carrera poco después de titularse. Inició en el mundo radial, por más de 7 meses en Radio Visión Manabí y posteriormente entró en Manavisión, donde ya lleva 8 meses cubriendo noticias locales y con aportes para la web. A lo largo de la formación profesional llevó a cargo las redes sociales de un consultorio odontológico. También tiene experiencia como Maestra de ceremonias y animadora de eventos. Una comunicadora innata, enamorada de todas las aristas de la profesión.