Emelec llama oficialmente a elecciones



Emelec, que ha pasado de tumbo en tumbo desde que Nassib Neme culminó su mandato, convocó oficialmente a elecciones anticipadas. Lo hizo este jueves 26 de diciembre a través de un comunicado en redes sociales.

El elenco guayaquileño vivirá unos comicios anticipados tras la renuncia de José Pileggi y la principalización de César Avilés. La administración de ambos causó malestar a la interna del club por lo que se tomó esta decisión.

Hasta hace unos días las nuevas elecciones en Emelec no se habían oficializado. Ya este jueves, se informó aquello y se establecieron las fechas de los comicios y tiempos máximos de inscripción de candidaturas.

“De conformidad con lo resuelto en sesión celebrada el 30 de noviembre de 2024, invita a todos sus socios aptos para elegir y ser elegidos, a las elecciones generales que se llevarán a cabo el jueves 27 de febrero del año 2025”, resalta el comunicado.

En estas elecciones se elegirá al Presidente, Primer Vicepresidente y Segundo Vicepresidente. También al Secretario, Tesorero y los doce Directores o vocales principales del Club Sport Emelec.

Los candidatos podrán inscribir sus listas hasta las 17h00 del 12 de febrero del 2025. El el articulo 79.6 del Estatuto, establece que podrán inscribirse hasta 15 días antes de las elecciones.

Los comicios del club guayaquileño serán 27 de febrero entre las 9h00 y 17h00, en el estadio George Capwell. Ese día se conocería al reemplazante de César Enrique Melchor Avilés Vargas-Machuca, al mando del ‘Bombillo’.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.