Perú: Hallan muerto a presidente de empresa investigada por dar comida para perros en colegios



Nilo Burga Malca, presidente de Frigoinca, empresa investigada por suministrar productos en mal estado e incluso comida para perros a un programa escolar de alimentos estatal, fue encontrado sin vida en la noche de este miércoles en la habitación de un hotel en Lima, la capital de Perú.

Su abogado, Félix Chero, confirmó la muerte de Malca, aunque por el momento se desconocen las causas, informa la cadena peruana RPP.

El director de Frigoinca era uno de los sospechosos a los que se registró su vivienda en una reciente operación. En dicha acción también se incluyó al portavoz presidencial, Fredy Hinojosa.

Este jueves, la Fiscalía de Perú puso en marcha una investigación preliminar, después de que levantaran el cadáver de Burga.

Este se encontraba en la habitación 301 del hotel Luz y Luna, ubicado en el distrito de Magdalena e hicieran una “inspección técnico policial en la escena del crimen”.

Investigaciones se intensifican en Perú

A finales de noviembre, una investigación de la prensa peruana reveló que en 2021, Frigoinca había contratado el Ministerio. Esta, suministró productos en mal estado, o etiquetándola de manera fraudulenta.

Entre las irregularidades, la compañía hacía pasar alimentos por carne de res cuando era de caballo. Donó además conservas de carne destinadas para el consumo de perro a un centro escolar situado en Chepén, Peru.

Estos productos se repartieron por centros escolares de todo el país. Se sumaron al programa conocido como ‘Qali Warma’, que en quechua viene a significar ‘niño o niña fuerte’.

Antiguos trabajadores de esta empresa peruana denunciaron que se tejió toda una red de sobornos para facilitar la contratación.

El caso provocó la salida de una quincena de funcionarios del Ministerio de Perú, no así la del titular de la cartera, Julio Demartini. Este se libró de la moción de censura en el Congreso por apenas dos votos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.