¿Cómo alineará Ecuador contra Colombia?



Ecuador visitará este martes 19 de noviembre a Colombia por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El compromiso será a las 18h00 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la ciudad de Barranquilla.

Este compromiso es de vital importancia para los dirigidos por Sebastián Beccacece dada su ubicación en la tabla. La ‘Tri’ ocupa el quinto puesto con 16 unidades, pero pegado tiene a Paraguay con igual número de puntos.

El gol diferencia de Ecuador lo mantiene sobre Paraguay, por lo que ceder puntos ante Colombia no es una opción. Para esto, el estratega argentino lanzaría ‘toda la carne al asador’ para traerse los tres puntos en suelo cafetero.

La alineación sería con Hernán Galíndez; Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Joel Ordóñez, Alan Franco, Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Alan Minda y Enner Valencia.

Ecuador quiere ‘tumbar’ a Colombia

Esta oncena causó severos problemas a Bolivia y ante aquello Beccacece haría pequeños ajustes para medir a los colombianos. Retorna Moisés Caicedo quien se perdió la fecha pasada por acumulación de tarjetas amarillas.

Mientras que para medir a Ecuador, Colombia pondría a Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Juan Portilla, James Rodríguez, Jhon Arias, Luis Díaz; Jhon Córdoba.

Los cafeteros vienen de enfrentar una dura derrota ante Uruguay luego de recibir un gol en el último minuto. Néstor Lorenzo no quiere sorpresas nuevamente y para aquello buscará asegurar un triunfo en su fortaleza Barranquilla.

Los colombianos se pusieron de inmediato a trabajar en la estrategia pensando en la Tricolor ecuatoriana ya que el calor barranquillero no será un factor a su favor.

Ecuador por su parte quiere cerrar bien el año y en puestos de clasificación mundialistas gracias a Colombia. Sin dudas este se prevé como un encuentro muy atractivo a nivel futbolístico por las características de ambos combinados.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.