Marco Angulo falleció tras más de un mes de accidente de tránsito



El futbolista ecuatoriano Marco Angulo falleció la noche de este lunes 11 de noviembre del 2024. Angulo tuvo un accidente de tránsito el pasado 7 de octubre y del que quedó herido de gravedad.

El fallecido jugador que defendía los colores de Liga de Quito sufrió trauma severo en su cráneo. Además tuvo una fuerte contusión en sus pulmones y ambas complicaciones lo llevaron a terapia intensiva.

La noticia de la muerta de Marco Angulo causó conmoción en el mundo del fútbol. LigaPro emitió un comunicado de condolencias tras lo sucedido.

Miguel Parrales, quien lo tuvo de compañero en su paso por Liga también puso un mensaje póstumo. “Descansa en paz amigo”, posteó Parrales en sus redes sociales acompañado de una fotografía a blanco y negro.

Marco Angulo tenía 22 años y se accidentó en la autopista General Rumiñahui de Quito. Después de eso lo trasladaron a una casa de salud donde lo operaron y estaba bajo cuidados médicos.

Las notas de pesar se hicieron eco en las redes sociales. Ezequiel Piovi, su compañero de club, también lamentó su deceso y dijo “que en paz descanses”.

Deportivo Cuenca, El Nacional, Deportivo Quito, entre otros clubes, también extendieron su nota de pesar por la muerte de Marco Angulo.

Ángulo estaba a préstamo en Liga de Quito pues su pase le pertenecía a Cincinnati FC de la MLS de Norteamérica. Este último estaba pendiente de la salud del jugador y lamentó lo sucedido durante el accidente.

La familia de Marco Angulo llevaba cadenas de oración por la vida del jugador.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.