Ascenso Nacional: Liga de Portoviejo presenta reclamo contra Daquilema ante la FEF



Liga de Portoviejo presentó un reclamo ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol contra Daquilema FC. Esto, por una supuesta omisión al reglamento.

La aparente infracción se dio en el partido de ida de los 16avos de final del Ascenso Nacional 2024, jugado el domingo pasado. Según refiere la protesta de la ‘U’, al minuto 31 cuando Misael Checa (#71) salió expulsado, dejando a los riobambeños con solo dos juveniles en cancha.

Esto activaría el literal b) del artículo 18, que permite continuar con dos juveniles en casos excepcionales. Sin embargo, al minuto 41′, Daquilema reemplazó a Romario Sosa (#11) por el juvenil Alvis Quintero (#56).

Debido a esto, detalla la queja de Liga de Portoviejo, reactivó la obligación de tener tres juveniles en cancha. “Según el literal a) del artículo 18, cualquier sustitución de un juvenil debe hacerse por otro de la misma categoría”, dice el documento.

Liga busca sanción para Daquilema

La inobservancia a la normativa contemplada en el minuto 71, se dio cuando el juvenil Daniel Mejía (#50), salió por Engels Charcopa (#9), quien no pertenece a la categoría 2004 (Sub-20).

Es supuesto incumplimiento del reglamento tendría consecuencias para Daquilema FC. Esto porque según Liga, las excepciones del artículo 18 aplican únicamente en casos de expulsiones o lesiones, no para cambios voluntarios.

Dentro del reclamo de Liga de Portoviejo suma otra posible omisión a los reglamentos. De acuerdo con el elenco manabita, existen inconsistencias en la partida de nacimiento del portero Andrés Quiñonez.

La ‘U’ presentó la protesta formal con firma de su presidenta, Mónica Zamora y el abogado Celso Vásconez. La misma ingresó a la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Liga de Portoviejo exige una sanción que contempla la pérdida del partido de 3 a 0 a su favor y en contra de Daquilema. Este martes se trata en el seno de la FEF, este asunto.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.