Cocaína de Ecuador camuflada en Pitahaya es decomisada en España



La Policía Nacional de España desarticuló este viernes una organización criminal internacional dedicada al narcotráfico de cocaína que importaba la droga camuflada a través de contenedores aéreos cargados de fruta desde Ecuador.

Se trató de una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional de Ecuador.

Los agentes españoles detuvieron a un total de cinco personas pertenecientes a una supuesta banda criminal. Además incautaron 165 kilogramos de cocaína escondida en cartones con pitahaya de Ecuador.

Asimismo se quitó 1.250 euros en efectivo, siete teléfonos móviles y dos vehículos, según un comunicado de la Policía de España.

Cocaína de Ecuador tiene alto mercado

La banda contaba con una red empresarial que simulaba el comercio lícito de fruta, la cual exportaba desde Ecuador en contenedores con destino a España. Se descargaba y distribuía por ese país y el resto de Europa, camuflando el alcaloide en lo que se conoce como la “fruta del dragón”.

La investigación se inició en agosto cuando el cuerpo policial conoció que una organización criminal pretendía enviar un cargamento de cocaína a través de contenedores aéreos cargados de fruta.

Las pesquisas policiales identificaron uno de los envíos de cocaína de Ecuador en el Aeropuerto de Madrid. Los detenidos, posteriormente, pensaban trasladar a una nave ubicada en la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio.

Los investigados, ante la sospecha de un seguimiento policial, decidieron no parar en la nave de Madrid y continuar su trayecto hasta Toledo. En ese momento los interceptó la Policía, que pudo arrestar a dos miembros que iban a bordo del camión.

También se aprehendió a otros dos sujetos que estaban esperando en la nave. La operación se saldó finalmente con la detención de cinco personas, de las que cuatro quedaron en prisión.

También se dictó dos órdenes de detención para otros miembros de la red criminal que quedó desmantelada, informó la Policía española. Hasta ahora se desconoce el valor de mercado de la cocaína de Ecuador decomisada en esa nación.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.