Richard Carapaz mejoró pero no pudo con la etapa 13 del Tour de Francia



El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz volvió al nivel que tiene acostumbrado mostrar en sus competiciones. La ‘locomotora’ del Carchi tuvo una etapa 13 del Tour de Francia muy buena aunque no la ganó.

Carapaz estuvo muy combativo en la etapa que se disputó este viernes 12 de julio del 2024. Incluso buscó sumar para la clasificación de la montaña y subir en la clasificación general.

Richard Carapaz sacó su casta y ejecutó un ataque a falta de unos 40 kilómetros para llegar a la meta. Con esta estrategia se colocó en la cabeza de la competencia con Tobias Halland Johannessen del Team Uno-X Mobility.

Tras una pequeña ventaja en esta etapa le dieron alcance y no pudo ganarse la jornada que tuvo por ratos encimada con Halland Johannessen.

Pogacar le deja el polvo a Richard Carapaz

La ‘locomotora’ del Carchi bajó una posición en la clasificación general del Tour de Francia, luego de la etapa 12 pero recuperó espacio en la jornada de este viernes.

Esta competencia sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar del UAE Team Emirates. Ha sido un duro de superar para sus rivales.

Así, Pogacar ha mantenido el liderato con un tiempo acumulado de 49:17:49 horas por sobre Richard Carapaz. quien está más de 42 minutos abajo.

El segundo lugar lo ocupa Remco Evenepoel, de Bélgica, con su team Soudal Quick-Step. Tiene 1:06 segundos y lo persigue el danés Jonas Vingegaard del Visma Lease a Bike, a 1:14 minutos.

Para esta etapa 13, el ciclista Primoz Roglic, del Red Bull se retiró y no salió. Roglic se cayó este jueves en una jornada que tuvo a más de un afectado por diferentes accidentes en su trayecto.

Richard Carapaz se encuentra en la posición 32 de la general, a 42:41 minutos de Pogacar.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.