Detienen en Honduras a un hombre de 75 años presuntamente por matar a un hijo



Un hombre de 73 años fue detenido este domingo por la Policía Nacional de Honduras acusado de matar con un machete a su hijo, tras una discusión, en una vivienda del departamento de Copán, en el occidente del país centroamericano.

Los hechos ocurrieron en la aldea El Rosario del municipio de San Jerónimo, y cuyas circunstancias investiga la Policía hondureña, según un comunicado de la institución de seguridad.

Los agentes acudieron al lugar del crimen y encontraron al padre, identificado como Roberto Villeda, que fue detenido, al que le decomisaron un revolver, calibre 38, y un machete con el que habría asesinado a su hijo.

La víctima mortal fue identificada como Saúl Amílcar Villeda, de 44 años, quien se presentó en la vivienda de su padre y se inició una discusión que fue subiendo de tono y se produjo un enfrentamiento, en el que el septuagenario, en estado de ebriedad, atacó con un machete a su hijo.

El cuerpo del fallecido fue trasladado a Medicina Forense de Tegucigalpa, donde familiares están a la espera de que les sea entregado para enterrarlo.

La familia y vecinos de la víctima se han mostrado consternados por los hechos y piden que el septuagenario quede preso y “pague” por la muerte de Saúl Amílcar Villeda.

“El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público para que se continúe con el trámite correspondiente a ley”, indicó la Policía hondureña.

El capturado, originario del municipio de Sinuapa, del departamento de Ocotepeque, occidente del país, será acusado por el delito de “parricidio en perjuicio de su propio hijo”, señaló la institución, que reiteró su compromiso de servir y proteger.

La violencia en Honduras deja un promedio diario de entre 10 y 11 asesinatos, según autoridades locales, que atribuyen gran parte de la criminalidad a pandillas y grupos del crimen organizado y el narcotráfico. EFE



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.