Cojimíes, parroquia de Pedernales en el norte de Manabí, se alista para vivir este sábado 23 de agosto de 2025 una de sus fiestas más representativas: el Festival Internacional de la Corvina y el Robalo, un encuentro que combina gastronomía, música, deporte y tradición.
El evento arrancará desde las 09h00 y congregará a pescadores, cocineros, artistas y turistas, con el propósito de proyectar a esta parroquia como un destino turístico nacional, donde la identidad marina y la hospitalidad local se convierten en protagonistas.
Tradición con raíces comunitarias
La programación incluye degustaciones de platos típicos elaborados con mariscos, concursos, presentaciones artísticas y actividades familiares. La intención, según los organizadores, es fortalecer la oferta turística de la parroquia y dar mayor visibilidad a su riqueza natural.
El ciudadano Diego Sabando recordó que este festival nació hace más de una década como una iniciativa comunitaria. “Lo que comenzó como un concurso sencillo entre amigos del mar, hoy se ha convertido en un referente que atrae a competidores y turistas de distintas provincias del Ecuador”, señaló.
Lo que ofrece el festival
Entre las actividades previstas para la jornada se destacan:
-
Degustaciones gastronómicas con corvina y robalo como platos principales.
-
Concursos de pesca deportiva, con premios para quienes capturen el pez más grande.
-
Música en vivo y danza con talento local y regional.
-
Espacios de integración familiar en la playa y el malecón de Cojimíes.
Una actividad que refuerza la identidad en Cojimíes
Para David Lucas, pescador deportivo que participará en el certamen, la cita es una vitrina para mostrar la pasión de quienes viven del mar. “Yo aspiro poder capturar ya sea una corvina o un robalo, peces que representan la identidad de nuestra costa. Es un orgullo competir en un evento que une deporte, turismo y cultura”, dijo.
En su opinión, la convocatoria no se limita a una competencia. “Es un encuentro que permite que la gente de todo el país conozca nuestra parroquia. Llegarán pescadores de diferentes provincias y eso nos motiva a dar lo mejor, porque Cojimíes tiene todo para brillar”, agregó Lucas.
El Festival Internacional de la Corvina y el Robalo se consolida como un espacio de intercambio cultural y gastronómico, donde la comunidad local encuentra una oportunidad para dinamizar su economía a través de la pesca, la cocina y el turismo. Con este encuentro, Cojimíes reafirma su apuesta por convertirse en un referente nacional, uniendo tradición, hospitalidad y los sabores de su mar.
Con información de César Vélez.