España registra la mayor devastación por incendios forestales de su historia, con más de 343 mil hectáreas consumidas, según datos oficiales. Las autoridades han evacuado a más de 30 mil personas y reportan cuatro fallecidos, mientras los esfuerzos para controlar los focos continúan en múltiples regiones del país. Las condiciones climáticas no han sido las mejores y se espera la ayuda de países vecinos, entre ellos de aviones y helicópteros.
Los incendios forestales de 2025 han superado todos los récords históricos en España. Hasta este lunes se habían reportado 343 mil hectáreas arrasadas, según el Ministerio de Transición Ecológica. Esta cifra supera los registros de años anteriores, como el devastador 2012, cuando se quemaron 226 mil hectáreas. Las regiones más afectadas actualmente son Castilla y León, Galicia y Andalucía.
Incendios forestales son graves en España
Las autoridades han evacuado a más de 30 mil personas de zonas rurales y urbanas cercanas a los focos activos. Cuatro personas han perdido la vida, incluyendo dos bomberos que trabajaban en la extinción de un incendio en la Sierra de Culebra, Zamora. Además, decenas de personas han sido atendidas por quemaduras e intoxicación por humo, según el Sistema Nacional de Salud.
Las causas de esta crisis se atribuyen a una combinación de factores climáticos y humanos. Las olas de calor récord, con temperaturas superiores a 40 °C, y la sequía prolongada han creado condiciones ideales para la propagación del fuego. El Ministerio del Interior señala que el 90 % de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad.
Se espera la ayuda de países vecinos
Más de 15 mil efectivos, entre bomberos, militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y voluntarios, trabajan en la contención de los incendios. Helicópteros y aviones hidrantes han sido desplegados, aunque las fuertes rachas de viento han complicado las operaciones. La Unión Europea ha activado el mecanismo de protección civil para enviar apoyo adicional desde Francia e Italia.
España enfrenta un aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales debido al cambio climático, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). La desertificación y la falta de gestión forestal adecuada han contribuido a la vulnerabilidad de los ecosistemas. El gobierno español ha anunciado un plan de reforestación, aunque según la recuperación de las áreas afectadas podría tomar décadas.