Reforma al Cootad, que se analiza en el Legislativo, incluye debate sobre agua potable y materiales pétreos

La reforma al Cootad en Ecuador discute competencias sobre agua potable, materiales pétreos y parroquias rurales, según debates en la Comisión de Gobiernos Autónomos.

•‎

3 minutos de lectura
Reforma al Cootad, que se analiza en el Legislativo, incluye debate sobre agua potable y materiales pétreos. (API)
Reforma al Cootad, que se analiza en el Legislativo, incluye debate sobre agua potable y materiales pétreos. (API)
Reforma al Cootad, que se analiza en el Legislativo, incluye debate sobre agua potable y materiales pétreos. (API)
Reforma al Cootad, que se analiza en el Legislativo, incluye debate sobre agua potable y materiales pétreos. (API)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La reforma al Cootad en Ecuador aborda nuevas competencias para las prefecturas, según la Comisión de Gobiernos Autónomos, en la Asamblea Nacional. El análisis, liderado por expertos, incluye la gestión de agua potable y la regulación de materiales pétreos. Estos temas buscan ajustar las responsabilidades entre niveles de gobierno.

Marcelita Arroyo, magíster en Gestión del Desarrollo Local Comunitario, propuso que las prefecturas puedan construir o mantener infraestructura hídrica de forma subsidiaria. También sugirió regular la explotación de áridos y pétreos junto a los municipios. Arroyo abogó por mantener los convenios actuales entre gobiernos, evitando cambios abruptos.

La reforma al Cootad revisa el artículo 42 del Cootad, que define competencias provinciales. Arroyo destacó la necesidad de coordinar con más de cuatro mil juntas de agua potable para mejorar el servicio. Este enfoque busca optimizar la distribución y calidad del recurso hídrico.

Reforma al Cootad generaría impacto en parroquias rurales

Otro punto de discusión es la creación de parroquias rurales en zonas no delimitadas. Arroyo advirtió que un aumento en su número podría reducir los recursos disponibles para las parroquias existentes. Los legisladores evalúan los efectos financieros de esta propuesta.

La mesa legislativa también analizó la sustitución de presidentes de juntas parroquiales en caso de ausencia superior a tres días. Además, se propuso destinar fondos a inversión social mediante convenios. Estos temas buscan fortalecer la gestión local.

Daniel Noboa designa a Cynthia Gellibert como su delegada ante el directorio de la Corporación del Seguro de Depósitos

Presupuesto y prioridades

Andrés Moyón, magíster en Gestión de Proyectos de Desarrollo, enfocó su análisis en el artículo 249 del Cootad. Este artículo exige destinar al menos el 10% del presupuesto a grupos prioritarios y territorios ancestrales. Moyón sugirió evaluar cómo esta medida podría afectar las prioridades de los gobiernos autónomos.

Lucía Pozo, presidenta de la comisión, valoró los aportes de los expertos. Los legisladores Pablo Jurado y Sandra Figueroa abordaron conflictos limítrofes y la seguridad como temas complementarios. Estos puntos enriquecen el debate sobre la reforma.

La reforma al Cootad avanza en la Asamblea Nacional

La propuesta genera preguntas sobre la viabilidad de las nuevas competencias. La coordinación entre prefecturas y municipios será clave para evitar duplicidades. Los legisladores buscan un equilibrio entre desarrollo local y sostenibilidad financiera.

La reforma al Cootad avanza con aportes técnicos y legislativos. Los temas de agua, materiales pétreos y parroquias reflejan la complejidad del sistema autonómico. La comisión continúa analizando las implicaciones de los cambios propuestos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO