Marcos Rojo, defensor argentino de 35 años, llegó a un acuerdo con Boca Juniors para rescindir su contrato, que finalizaba en diciembre de 2025, y dejó de ser jugador del club este viernes, según informó la institución. La decisión se tomó tras la comunicación de la dirigencia de que no estaba en los planes del equipo.
Una Salida Anticipada
Rojo, quien regresó a Boca Juniors en enero de 2021, disputó 118 partidos, anotó nueve goles y conquistó cuatro títulos: la Copa Argentina 2020, el Torneo Local 2022, la Copa de la Liga 2022 y la Supercopa Argentina. Este viernes, el zaguero pasó por el Boca Predio para despedirse de sus compañeros, mientras el club oficializó su salida a través de un comunicado en redes sociales.
El comunicado del club señaló: “El Club Atlético Boca Juniors informa que el jugador Marcos Rojo firmó la rescisión del contrato que lo vinculaba con la Institución”. Además, destacó que el defensor disputó “más de 100 partidos” y ganó cuatro títulos, aunque incluyó errores estadísticos al no detallar correctamente el número de encuentros.
Un ciclo marcado por logros y polémicas
Rojo, hincha confeso de Boca, cumplió su sueño de jugar en el club y llegó a ser capitán durante varias temporadas, un rol que describió como “uno de los privilegios más importantes” de su carrera. Sin embargo, su paso por el club no estuvo exento de controversias. Tras recuperar su nivel a inicios de 2025 bajo la dirección técnica de Fernando Gago, el defensor enfrentó problemas tras una polémica previa al partido contra Independiente por los cuartos de final del Apertura.
Desde ese episodio, Rojo fue marginado del equipo. No jugó contra Independiente y, con la llegada de Miguel Ángel Russo como DT, su situación no mejoró. Aunque viajó al Mundial de Clubes, no tuvo minutos en el debut, ya que Ayrton Costa ocupó su lugar tras obtener la visa a última hora. Una discusión con Russo tras el encuentro y los eventos posteriores al partido contra Huracán sellaron su salida.
Despedida emotiva en redes sociales
El defensor se despidió de los hinchas mediante un mensaje en redes sociales: “Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre”. En su publicación, destacó sus cuatro años y medio en el club, los cuatro títulos obtenidos y su rol como capitán. También reconoció errores: “Sé que a veces me equivoqué, pero cada vez que defendí esta camiseta di todo”.
¿Qué sigue para Marcos Rojo?
Con la rescisión de su contrato, Rojo queda como agente libre y ya busca un nuevo destino para continuar su carrera. Aunque intentó desvincularse semanas atrás, el club se opuso mientras el mercado de pases permanecía abierto. Ahora, con su salida oficializada, el defensor evalúa opciones en el fútbol argentino o en el exterior.
Boca Juniors, por su parte, continúa reestructurando su plantel tras el Mundial de Clubes y los cambios en la dirección técnica. La salida de Rojo marca el fin de un ciclo importante para el club, que pierde a un jugador con experiencia internacional y liderazgo dentro del vestuario.
Agradecimiento institucional a Rojo
El comunicado de Boca Juniors finalizó con un mensaje de gratitud: “Le agradecemos a Marcos Rojo su profesionalismo y compromiso con el Club y le deseamos muchos éxitos en sus futuros desafíos”. La institución destacó su aporte en los 118 partidos disputados y los títulos obtenidos durante su etapa como xeneize.