Gobierno de Ecuador desmiente nuevos apagones y niega compra de energía a Colombia

La ministra Inés Manzano confirma capacidad total para cubrir toda la demanda energética en el país sin recurrir a importaciones.

•‎

3 minutos de lectura
Gobierno de Ecuador desmiente nuevos apagones y niega compra de energía a Colombia
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, ha asegurado en diversas entrevistas que no habrá apagones este año. Foto: Freepik.
Gobierno de Ecuador desmiente nuevos apagones y niega compra de energía a Colombia
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, ha asegurado en diversas entrevistas que no habrá apagones este año. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador desmintió categóricamente una carta que circula en redes sociales y medios colombianos, en la que supuestamente el viceministro Fernando Pullupaxi solicitaba al presidente Daniel Noboa la compra de energía a empresas privadas colombianas para prevenir apagones. Esta información, difundida por Caracol Radio, ha generado preocupación debido a su contenido alarmista sobre un posible colapso eléctrico nacional ante la temporada de estiaje.

La carta mencionaba que «la única solución inmediata es la adquisición de energía eléctrica a través de empresas privadas productoras del vecino país Colombia«. Además, señalaba que las gestiones ya estarían en marcha con la Cancillería para facilitar estos contactos. Sin embargo, el Gobierno de Ecuador aclaró que esta comunicación no es oficial ni auténtica.

Esta desmentida se hizo pública a través de los canales oficiales del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador.

Declaración oficial y contexto energético actual

La ministra de EnergíaInés Manzano, ha asegurado que no habrá apagones este año, a diferencia del 2024 cuando el país enfrentó cortes de electricidad de hasta 14 horas. Explicó que el Estado tiene la capacidad para cubrir toda la demanda energética durante el período de estiaje (de septiembre a noviembre). Para garantizar este suministro, se han protegido los embalses de las hidroeléctricas y se ha iniciado la recuperación de centrales térmicas.

Aunque la preocupación persiste porque algunas centrales como Salitral, Quevedo y Esmeraldas todavía no operan debido a problemas contractuales entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y compañías extranjeras, la ministra ratifica que el sistema eléctrico está preparado para afrontar la temporada seca sin recurrir a la compra de energía extranjera.

Desinformación sobre los supuestos apagones en Ecuador

La supuesta carta que circula afirma que la única alternativa para evitar apagones masivos sería importar hasta 1.200 megavatios de energía de Colombia, gestionados mediante acuerdos con empresas privadas dentro de los marcos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

No obstante, el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador niega y sostiene que esta gestión exista.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO