Santo Domingo celebra 58 años como cantón en medio de un crecimiento poblacional del 20.2 %, según datos del INEC

Santo Domingo cumple 58 años como cantón en medio de un crecimiento demográfico acelerado que plantea oportunidades y desafíos.

•‎

4 minutos de lectura
Santo Domingo celebra 58 años como cantón en medio de un crecimiento poblacional del 20.2 %, según datos del INEC
El cerro Bombolí es uno de los atractivos turísticos de Santo Domingo. Foto: Municipio de Santo Domingo.
Santo Domingo celebra 58 años como cantón en medio de un crecimiento poblacional del 20.2 %, según datos del INEC
El cerro Bombolí es uno de los atractivos turísticos de Santo Domingo. Foto: Municipio de Santo Domingo.

Redacción

Redacción ED.

Santo Domingo celebra este 3 de julio su aniversario 58 de cantonización, con una población de 441,583 habitantes, según el censo del INEC 2022, lo que representa un crecimiento del 20.2 % respecto al censo anterior. La ciudad, ubicada entre la Sierra y la Costa, avanza hacia un escenario de más de 600,000 habitantes para 2028, impulsada por migración interna, economía dinámica y ubicación estratégica.

Santo Domingo, una ciudad que no deja de crecer

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) registró en noviembre de 2022 una población de 441,583 personas en Santo Domingo, de las cuales 373,321 viven en la cabecera cantonal y 68,262 en parroquias rurales. Este aumento del 20.2 % frente al censo anterior confirma una tendencia sostenida de crecimiento urbano.

Desde 2010, la tasa de crecimiento urbano anual ha oscilado entre 2.1 % y 2.4 %, superior al 1.1 % de las zonas rurales. Este fenómeno está vinculado a la migración desde provincias como Pichincha y otras regiones, así como a la llegada de migrantes internacionales, en su mayoría de Colombia y Venezuela.

Según las proyecciones oficiales del INEC, de mantenerse la tendencia, el cantón alcanzaría 553,636 habitantes en 2025 y más de 600,000 para 2028, lo que genera presión sobre los servicios básicos e infraestructura.

Demografía y planificación: el reto a futuro 

El sociólogo Patricio Velarde, miembro de la Academia Nacional de Historia, advierte que el crecimiento acelerado debe ser atendido con visión estratégica. “Santo Domingo tiene una ubicación privilegiada, pero requiere mejoras urgentes en infraestructura vial, servicios básicos y salud pública”, explicó.

Velarde también subrayó la importancia de los datos censales para una asignación justa de recursos estatales. “Hay que consolidar una gran ciudad, lo que implica una gestión pública eficiente, desarrollo urbano planificado y mejor calidad de vida”, señaló.

El especialista hizo hincapié en que el crecimiento debe ir acompañado de una coordinación efectiva entre sector público, privado y productivo, para trazar una hoja de ruta que responda a la nueva realidad demográfica.

Economía local en transformación

El crecimiento poblacional ha impactado positivamente en la economía de Santo Domingo, impulsando actividades como el comercio, la agricultura y los servicios. La apertura de negocios, el incremento de mercados y la expansión de empresas agrícolas marcan la pauta en la cabecera cantonal.

No obstante, la expansión también presenta desafíos. Las autoridades locales deben promover el empleo formal y garantizar que los beneficios económicos lleguen a las zonas rurales, donde persisten condiciones de precariedad.

La participación ciudadana cobra protagonismo en este contexto. Organizaciones y vecinos exigen ser incluidos en la planificación de proyectos urbanos, piden inversiones en agua potable, alcantarillado y transporte público, y promueven iniciativas como ferias culturales y programas de integración comunitaria.

Aniversario con identidad y turismo en alza

Este 3 de julio, Santo Domingo celebra 58 años como cantón, consolidándose como uno de los destinos turísticos emergentes del Ecuador. Su ubicación estratégica entre la Sierra y la Costa, y su diversidad cultural, la posicionan como un punto clave en el mapa nacional.

Con un clima tropical y creciente infraestructura turística, la ciudad ofrece experiencias únicas: ríos, centros recreativos y platos típicos de todas las regiones del país. Su gastronomía es uno de sus principales atractivos, combinando sabores de la Sierra, Costa y Amazonía.

Además, Santo Domingo es el centro histórico y cultural del pueblo tsáchila, una comunidad indígena reconocida por sus prácticas ancestrales y aporte cultural. Esta mezcla convierte a la ciudad en un reflejo de la interculturalidad ecuatoriana (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO