Este miércoles iniciaron las competencias de lucha olímpica, levantamiento de pesas y voleibol arena, en los I Juegos Nacionales del ciclo Juvenil Manabí. Los anfitriones conquistaron 8 medallas en lucha grecorromana y Napo lideró con 4 oros en halterofilia.
Dominio manabita en lucha grecorromana
Manabí destacó en la primera jornada de lucha olímpica grecorromana, en el coliseo José Saltos del Complejo California, sumando 8 medallas: 4 de oro, 3 de plata y 1 de bronce. Clisman Carracedo (63 kg), Jostyn Salvatierra (67 kg), Ramón Safadi (77 kg) y Jostyn Delgado (82 kg) lograron oro. Pean Morales (55 kg), José García (70 kg) y Santiago Pinargote (72 kg), alcanzaron plata, mientras que Juan Calderón se llevó el bronce en 130 kg.
La cita reúne a 150 deportistas de 21 provincias. Guayas se posicionó en segundo lugar con 3 medallas de oro y 2 de plata, seguida por Los Ríos con 1 oro y 2 platas. Santo Domingo de los Tsáchilas y Chimborazo compartieron el cuarto puesto, cada uno con 1 medalla de oro.
Las competencias de lucha continúan hasta el 4 de julio, con la modalidad libre femenina programada para este jueves, donde participarán 48 luchadoras de 17 provincias.
Napo Lidera en Levantamiento de Pesas

En levantamiento de pesas, Napo se colocó a la cabeza del medallero con 4 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce en la jornada inaugural, celebrada en el Complejo California. Nayeli Grefa dominó la categoría de 48 kg femenina, ganando 3 oros en arranque, envión y total, mientras que Alexander Ayoví aportó 1 oro en arranque (65 kg), además de 1 plata en total y 1 bronce en envión.
Carchi ocupó el segundo lugar con 3 oros, 2 platas y 1 bronce, y Guayas quedó tercera con 3 oros, 1 plata y 2 bronces.
Voleibol de Playa y Taekwondo
El voleibol de playa debutó con la fase clasificatoria en el Complejo California, con 10 provincias compitiendo en la rama femenina y 7 en la masculina. Los encuentros continuarán hasta el sábado, definiendo a los finalistas en esta disciplina.
En taekwondo, Manabí se ubicó en el segundo lugar del medallero con 4 oros, 4 platas y 4 bronces, liderado por el equipo femenino de Nahomy Cruzatty, Anggelina Cedeño, Laura García y Madheleing Vásquez, que ganó un oro. Josthin Zambrano, Jorsuan Zambrano, Mateo Cedeño y Jeikon Mero aportaron una plata. Nahomy Cruzatty fue nombrada la mejor deportista en combate.
Finales de Fútbol

En fútbol, Guayas y Pichincha disputarán la final femenina este jueves a las 09h00 en el estadio Reales Tamarindos, tras vencer a Los Ríos (1-0) y Manabí (5-2), respectivamente. Por su parte varones, Los Ríos y El Oro competirán por el oro a las 11h00 en el mismo escenario, luego de que Los Ríos derrotara a Guayas (1-0) y El Oro superara a Manabí en penales (5-4) tras un empate 1-1.Manabí buscará el bronce en ambos géneros.Las mujeres enfrentarán a Los Ríos a las 08h00 y los hombres a Guayas a las 10h00 en el Complejo Picoazá.
Los Juegos del Ciclo Juvenil
Los I Juegos Nacionales del Ciclo Juvenil 2025, inaugurados el 27 de junio en Portoviejo, reúnen a 2.667 deportistas de las 24 provincias de Ecuador. Las competencias, que se extenderán hasta el 18 de julio, abarcan 25 disciplinas en sedes como Portoviejo, Manta, Chone, Montecristi y Bolívar.
El evento cuenta con una inversión de USD 796,000 del Ministerio del Deporte para logística y organización. Pichincha lidera el medallero general con 19 oros, 13 platas y 6 bronces, seguida por Guayas y Azuay.
Perspectivas y Competencias Futuras
Manabí, con 197 atletas, busca consolidar su posición en el medallero, apoyada por su infraestructura renovada, como el coliseo José Saltos y la piscina olímpica de Picoazá. Las competencias de este jueves incluyen lucha libre femenina, levantamiento de pesas y la definición de los podios de fútbol.