Los conductores que tengan multas de tránsito que superen los 5 años, pueden eliminar la multa realizando el proceso de prescripción.
Esto es lo que está difundiendo la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para que los conductores realicen este proceso, según lo establece la ley. Este miércoles 2 de julio, funcionarios de la CTE se reunieron con dirigentes de las distintas cooperativas de taxis de Portoviejo y miembros del sindicato de choferes.
César Lara Moreira, director provincial de la CTE, informó que la prescripción de las multas que han sido generada por la entidad, se pueden hacer en línea, a través de la página web de la institución. También se pueden hacer de manera presencial en las oficinas de la CTE, en Portoviejo y Chone.
«Uno de los requisitos más importante, es que hayan transcurrido cinco años desde la emisión de la citación o multa de tránsito», señaló el funcionario. Recalcó que las personas se pueden acercar a las oficinas, sin ninguna solicitud por escrito. El proceso no tiene costo y no se necesita el patrocinio de un jurista, mencionó.
¿Quiénes pueden eliminar la multa?
Lara recalcó que este trámite lo pueden realizar todos los conductores que tengan multas que tengan más de cinco años. Por eso, se están reuniendo con las distintas organizaciones de los transportistas.
Las multas de tránsito emitidas por la #CTE que superen los 5 años, pueden ser eliminadas. https://t.co/BYydUbNnHn pic.twitter.com/YpdSPeo5EG
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 2, 2025
El trámite será de manera permanente. Es decir, no existe una fecha límite para que los conductores puedan realizar el proceso de prescripción de la multa. «Después de haber cumplido con los requisitos establecidos, los valores de la multa serán eliminados del sistema. Automáticamente, después de 72 horas«, precisó el director provincial de la CTE.
Hasta ahora, se han prescrito más de 200 multas. «Es un beneficio para los conductores», aseveró.
Paúl Cedeño, presidente de la Asociación de Taxis de Portoviejo, calificó de positivo este tipo de trámites que se deben replicar en otras instituciones. «No solamente con la CTE, debe ser con los demás organismos competentes, en este caso, Portovial, en Portoviejo, y la Policía Nacional», señaló.
Cedeño mencionó que existe un porcentaje mínimo de conductores que tienen multas que datan desde hace más de 5 años. «Los que somos socios de las cooperativas no podemos dejar pasar ese tiempo porque tenemos que matricular nuestro vehículo», aseveró.
Radares en las vías siguen suspendidos
Lara recalcó que todos los radares que son administrados por la CTE siguen suspendidos. Lo mismo con los radares que son administrados por los municipios.
Recordó que los municipios fueron notificados y, entre enero y febrero de este año, los radares fueron clausurados. «Hace unas semanas estuve haciendo una inspección y siguen con el sello de inhabilitados«, mencionó.