Carlo Ancelotti fue presentado y ‘de una’ anunció su primera convocatoria como técnico de Brasil para medir a Ecuador y Paraguay

Ancelotti, nuevo técnico de Brasil, dijo que el desafío "es muy grande", tras asumir el cargo. A su presentó su primer llamado.

•‎

4 minutos de lectura
Carlo Ancelotti fue presentado y 'de una' anunció su primera convocatoria como técnico de Brasil para medir a Ecuador y Paraguay
Ancelotti se mostró emocionado de asumir este nuevo reto en Sudamérica.
Carlo Ancelotti fue presentado y 'de una' anunció su primera convocatoria como técnico de Brasil para medir a Ecuador y Paraguay
Ancelotti se mostró emocionado de asumir este nuevo reto en Sudamérica.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Carlo Ancelotti, fue presentado este lunes 27 de mayo como entrenador de la selección de Brasil y al paso anunció su primera lista de 23 jugadores para los partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026 contra Ecuador y Paraguay, los que marcarán su debut oficial tras dejar Real Madrid.

El técnico italiano, de 65 años, dio a conocer la convocatoria en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en Río de Janeiro, tras llegar al país este domingo por la noche. Esta lista, destinada a los encuentros del 5 de junio en Guayaquil contra Ecuador y del 10 de junio en Sao Paulo contra Paraguay, incluye el retorno de Casemiro, capitán en el Mundial 2022, quien no jugaba con Brasil desde octubre de 2023.

Entre las ausencias destacadas están Neymar, marginado por una lesión en curso, y Rodrygo, también descartado por motivos físicos. Ancelotti, acompañado por su cuerpo técnico, incluyendo a su hijo Davide Ancelotti y Paul Clement, seleccionó a jugadores de clubes europeos y brasileños, con énfasis en nombres como Vinícius Jr., Raphinha y Antony.

La primera convocatoria de Carlo Ancelotti

La lista incluye seis jugadores de Flamengo, un hecho relevante, ya que Pedro, Gerson, Alexsandro, Danilo, Wesley y Léo Ortiz forman parte de la preselección inicial. La CBF notificó a los clubes el sábado para cumplir con la normativa FIFA, que exige avisar con 15 días de antelación.

El listado oficial:

  • Arqueros: Alisson (Liverpool), Bento (Athletico Paranaense), Hugo Sosa (Flamengo).
  • Defensores: Alex Sandro (Juventus), Éverton Ribeiro (Bahia), Lucas Beraldo (PSG), Carlos Augusto (Inter), Danilo (Juventus), Léo Ortiz (Flamengo), Marquinhos (PSG).
  • Mediocampistas: Casemiro (Manchester United), Andrey Santos (Strasbourg), Gerson (Flamengo), Bruno Guimarães (Newcastle), Douglas Luiz (Aston Villa), João Gomes (Wolverhampton).
  • Delanteros: Vinícius Jr. (Real Madrid), Raphinha (Barcelona), Antony (Manchester United), Pedro (Flamengo), Endrick (Real Madrid), Gabriel Martinelli (Arsenal), Wesley (Flamengo).

El reto del italiano en Sudamérica

Ancelotti, primer entrenador extranjero en liderar a Brasil en un siglo, asume el cargo tras la salida de Dorival Júnior, despedido en marzo tras una derrota ante Argentina. Brasil ocupa el cuarto lugar en las Eliminatorias Sudamericanas, con la necesidad de mantenerse en los primeros seis puestos para clasificar directamente al Mundial 2026.

El italiano, conocido por sus cinco títulos de Champions League, llega con el respaldo de exjugadores como Casemiro y Raphael Varane, quienes destacan su capacidad para revitalizar equipos. Sin embargo, enfrenta el desafío de integrar a una plantilla talentosa pero golpeada por críticas recientes y la presión de recuperar el prestigio de la verdeamarela.

La CBF confirmó que Ancelotti comenzará a trabajar con el equipo el 2 de junio, antes del viaje a Ecuador. Su contrato, vigente hasta el Mundial 2026, incluye una opción de extensión. La federación, liderada por el nuevo presidente Samir Xaud, busca estabilidad tras la reciente destitución de Ednaldo Rodrigues por irregularidades administrativas.

Palabras en rueda de prensa

En rueda de prensa, Carlo Ancelotti se mostró contento de asumir este nuevo reto, el primero fuera de Europa. «Tengo mucha ilusión. El desafío es muy grande. Siempre tuve una relación muy grande con este país. He recibido mucho apoyo, estoy muy contento (…) Es una oportunidad que significa mucha responsabilidad», afirmó Ancelotti.

«Siempre tuve conexión con compañeros brasileños jugando al fútbol, como Falcao, al tener a Ronaldinho, Ronaldo, Kaká, tantos jugadores que le dieron tanto a este país», comentó. Para el italiano, la clave está en hacer «muchas cosas bien», ponderando la comunidad colectiva del plantel para «así tener una identidad».

En su presentación, Carlo Ancelotti recibió el buzo de técnico de la selección de Brasil que le entregó Luiz Felipe Scolari, último entrenador campeón del mundo con Brasil, en 2002.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO