Ahorrar o invertir: guía para elegir la mejor opción financiera según tus metas

Con herramientas como la regla 50-30-20 y productos financieros como cuentas de ahorro o fondos de inversión, los ecuatorianos pueden gestionar mejor sus recursos, según expertos en economía. 

•‎

3 minutos de lectura
Tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y un enfoque estratégico para maximizar beneficios.
Tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y un enfoque estratégico para maximizar beneficios.
Tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y un enfoque estratégico para maximizar beneficios.
Tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y un enfoque estratégico para maximizar beneficios.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Ahorrar e invertir son dos estrategias financieras clave que dependen de los objetivos, el momento vital y los hábitos de cada persona. Mientras el ahorro es ideal para metas a corto plazo y seguridad financiera, la inversión se enfoca en el crecimiento del capital a mediano o largo plazo. Con herramientas como la regla 50-30-20 y productos financieros como cuentas de ahorro o fondos de inversión, los ecuatorianos pueden gestionar mejor sus recursos, según expertos en economía. 

¿En qué consiste el ahorro?

El ahorro consiste en reservar una parte de los ingresos para necesidades futuras o imprevistos. La regla 50-30-20, recomendada por expertos, sugiere destinar el 50% de los ingresos a necesidades básicas (alimentación, servicios), el 30% a deseos (ocio, viajes) y el 20% al ahorro. Este método ayuda a establecer un plan estructurado, evitando el error común de ahorrar solo lo que sobra a fin de mes. 

Para metas a corto o mediano plazo, los expertos sugieren mantener un fondo de emergencia equivalente a tres o seis meses de gastos. Las cuentas de ahorro de alto rendimiento o los depósitos a plazo son ideales para este propósito, ya que ofrecen seguridad y rendimientos predecibles. 

¿De qué se trata la inversión?

Por otro lado, la inversión es adecuada para quienes buscan aumentar su patrimonio a largo plazo y están dispuestos a asumir cierto nivel de riesgo. Opciones como fondos de inversión, acciones, bienes raíces o fondos mutuos ofrecen rendimientos potencialmente mayores, dependiendo del perfil de riesgo del inversor. Los depósitos a plazo, por su parte, son una alternativa de bajo riesgo para quienes desean rendimientos seguros sin exponerse a la volatilidad del mercado.

El crecimiento del capital en la inversión depende de dos factores clave: la cantidad invertida y el tiempo. Cuanto más tiempo permanezca el dinero invertido, mayor será el rendimiento potencial. Por ejemplo, invertir en activos no depreciables, como propiedades, o en fondos mutuos puede ser una estrategia efectiva para quienes planifican a largo plazo, con un horizonte de cinco años o más. Sin embargo, los expertos advierten que antes de invertir, es fundamental contar con un fondo de emergencia sólido para evitar riesgos financieros innecesarios.

Falta de educación financiera en Ecuador

En Ecuador, la educación financiera es crucial en un contexto donde el acceso a productos bancarios ha crecido, pero persisten desafíos en su gestión. Según datos del sector bancario, el uso de cuentas de ahorro y productos de inversión está en aumento, impulsado por la digitalización de servicios financieros. Sin embargo, la falta de planificación sigue siendo un obstáculo para muchos, lo que resalta la importancia de adoptar hábitos financieros saludables.

Para ahorrar con éxito, es esencial establecer metas claras y plazos definidos. Las cuentas de ahorro de alto rendimiento son ideales para quienes priorizan la seguridad. Para invertir, es clave evaluar el nivel de riesgo y diversificar las opciones, utilizando herramientas digitales para comparar productos. Tanto el ahorro como la inversión requieren disciplina y un enfoque estratégico para maximizar beneficios. Con un plan bien estructurado, los ecuatorianos pueden alcanzar sus objetivos financieros, desde crear un fondo de emergencia hasta construir un patrimonio a largo plazo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO