Asamblea Nacional: Estos son los cinco asambleístas que conforman el Comité de Ética del Legislativo, pertenecen a tres bancadas

La Asamblea Nacional designó a Johnny Lavayen, Besibell Mendoza, Katherine Pacheco, Sergio Peña y Manuel Choro como miembros del Comité de Ética, tras una sesión marcada por una suspensión.

•‎

3 minutos de lectura
Asamblea Nacional: Estos son los cinco asambleístas que conforman el Comité de Ética del Legislativo, pertenecen a tres bancadas. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: Estos son los cinco asambleístas que conforman el Comité de Ética del Legislativo, pertenecen a tres bancadas. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: Estos son los cinco asambleístas que conforman el Comité de Ética del Legislativo, pertenecen a tres bancadas. (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: Estos son los cinco asambleístas que conforman el Comité de Ética del Legislativo, pertenecen a tres bancadas. (Asamblea Nacional).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Asamblea Nacional de Ecuador instaló su Comité de Ética durante su segunda sesión de este 19 de mayo. Johnny Lavayen, Besibell Mendoza, Katherine Pacheco, Sergio Peña y Manuel Choro son los integrantes designados. La designación finalizó después de que Niels Olsen, presidente del Legislativo, suspendiera y retomara la votación debido a la falta de quorum inicial para Manuel Choro.

La moción de Andrés Castillo, legislador oficialista, propuso a Manuel Choro como el quinto miembro, pero no obtuvo los votos requeridos inicialmente. Sin embargo, tras la reanudación de la sesión, Choro fue finalmente designado. Sergio Peña, de Revolución Ciudadana, se convirtió en el cuarto miembro, con 78 votos afirmativos, pese a la falta de respaldo de su propia bancada. Este hecho destacó las divisiones internas dentro de la Asamblea Nacional.

Asamblea Nacional: un comité clave para la ética

El Comité de Ética de la Asamblea Nacional quedó conformado por cinco asambleístas. Johnny Lavayen, María Besibell Mendoza y Katherine Pacheco pertenecen a la bancada de ADN. Sergio Peña forma parte de RC, y Manuel Choro representa a Pachakutik. Esta diversidad de bancadas evidencia que la Asamblea Nacional busca cumplir con la paridad y la representación, tal como lo exige la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Asamblea Nacional: María del Carmen Carrasco Yépez, de ADN, renuncia como asambleísta y asume la titularidad Mauricio Ordóñez

La función del comité es crucial, ya que se encarga de conocer y sustanciar denuncias que podrían llevar a la destitución de asambleístas, actuando solo por iniciativa y no de oficio. Este rol ha ganado importancia en un contexto donde la transparencia y la ética son prioridades para la ciudadanía. La designación de estos cinco miembros asegura que la Asamblea Nacional cumpla con su obligación de fiscalizar y mantener la integridad de sus integrantes.

La designación se ampara en el artículo 164 de la LOFL

La Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), específicamente el artículo 164, rige la conformación del comité, exigiendo mayoría absoluta para la designación de sus miembros. Este artículo también establece que el comité se renueva cada dos años y funciona únicamente para el conocimiento y sustanciación de denuncias sancionadas con destitución. Además, se elige bajo criterio de paridad de género, con al menos un integrante de la bancada con menor número de asambleístas.

El presidente del comité será elegido entre sus miembros en la primera sesión, un paso que se anticipa como clave para dirigir y organizar las labores del grupo. La diversidad de bancadas en el comité, con representantes de ADN, RC y Pachakutik, asegura un enfoque pluralista, esencial para la Asamblea Nacional en su misión de mantener la ética y la transparencia.

En resumen, la Asamblea Nacional ha designado a Johnny Lavayen, Besibell Mendoza, Katherine Pacheco, Sergio Peña y Manuel Choro para el Comité de Ética, tras un proceso complejo que refleja los desafíos actuales del legislativo ecuatoriano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO