Este 18 de mayo de 2025, Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía con 54,03% de los votos. Con 93,73% del escrutinio, Dan superó al ultraderechista George Simion, quien obtuvo 45,97%. La victoria refuerza el rumbo proeuropeo del país tras una campaña marcada por tensiones.
Nicusor Dan se alza con la presidencia
Con 5.140.343 votos, de los cuales 111.876 provinieron del extranjero, Nicusor Dan se convirtió en el nuevo presidente de Rumanía, según la Autoridad Electoral Permanente (AEP). Su rival, George Simion, líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), logró 4.373.057 votos, incluyendo 141.142 del exterior. Los sondeos a pie de urna ya anticipaban el triunfo de Dan, quien celebró desde el Parque Cismigiu en Bucarest.
Dan destacó un “momento de esperanza” para Rumanía. “Queremos reducir la corrupción y fomentar un entorno económico próspero”, afirmó. También llamó a la unidad: “Lucharemos por una sola Rumanía, no por dos”. También, pidió paciencia ante un “periodo difícil pero necesario” y agradeció a los miles de voluntarios que apoyaron su campaña. En su discurso hizo hincapié en la necesidad de reformar la justicia y la administración para avanzar.
Contienda presidencial en Rumanía
Las elecciones de Rumanía en 2025 son la repetición de los comicios de noviembre de 2024, anulados por el Tribunal Constitucional debido a presunta injerencia rusa a favor de Calin Georgescu, aliado de Simion. Georgescu, inhabilitado en marzo de 2025, respaldó a Simion, quien lideró la primera vuelta el 4 de mayo con 40% de los votos, mientras Dan obtuvo 21%. La segunda vuelta reflejó una polarización entre el europeísmo de Dan y el discurso nacionalista de Simion.
Simion, pese a los resultados oficiales, se autoproclamó ganador tras los sondeos iniciales, asegurando una ventaja de 400.000 votos. “No permitiremos que formen gobierno a espaldas del pueblo”, afirmó, según el diario Libertatea. Prometió priorizar la economía, apoyar a las familias y “restaurar la democracia”. Su campaña, crítica con la UE y la OTAN, atrajo a votantes descontentos con la gestión política tradicional.
La alta participación, que alcanzó 64,71% (11,6 millones de votantes), superó el 53,21% de la primera vuelta. El voto de la diáspora, aunque favoreció a Simion en la primera ronda, no logró revertir la ventaja de Dan. Los partidos oficialistas, en crisis tras la dimisión del primer ministro Marcel Ciolacu, apoyaron a Dan, consolidando su victoria.
Un rumbo pro-europeo para Rumanía
La elección de Dan representa un respaldo a la integración de Rumanía en la Unión Europea y la OTAN. Su agenda incluye reformas económicas, apoyo a Ucrania y lucha contra la corrupción. Rumanía, con 19 millones de habitantes, enfrenta desafíos como la inflación (5% interanual) y un salario mínimo de 800 euros brutos. El nuevo presidente deberá nombrar un primer ministro y formar un gobierno en un contexto de división política.