Volodimir Zelenski propone reunión personal con Vladimir Putin, en Turquía, para negociar la paz

La guerra, que comenzó en febrero de 2022, ha devastado Ucrania, causando miles de víctimas y desplazados.

•‎

4 minutos de lectura
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció su disposición a reunirse personalmente con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Volodimir Zelenski (izq) y Vladimir Putin ya se han reunido luego de la invasión de Rusia a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció su disposición a reunirse personalmente con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Volodimir Zelenski (izq) y Vladimir Putin ya se han reunido luego de la invasión de Rusia a Ucrania.

José Moreira

Redacción ED.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció su disposición a reunirse personalmente con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Propuso que lo hagan el jueves 15 de mayo en Estambul, para explorar un posible acuerdo de paz. Esto para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa en 2022. La propuesta, incluye un alto el fuego de 30 días a partir de este lunes.

Con esto se busca reanudar las conversaciones directas entre Kiev y Moscú, interrumpidas desde marzo de 2022. Se trata de un esfuerzo por detener las hostilidades que han dejado miles de muertos. Tras el inicio del conflicto, Rusia ha logrado controlar apenas el 20% del territorio ucraniano.

Volodimir Zelenski hizo un llamado a Vladimir Putin

Volodimir Zelenski, a través de un mensaje en la red social X, expresó su esperanza de lograr “un alto el fuego total y duradero” que facilite la diplomacia con Vladimir Putin. “No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas”, escribió.

La iniciativa se dio tras la sugerencia de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump, de que ambos líderes sostengan negociaciones directas. Trump, desde su plataforma Truth Social, instó a Ucrania a aceptar la reunión, argumentando que permitirá determinar si un fin al conflicto es posible o si los aliados de Kiev deben prepararse para otras medidas.

El Kremlin no ha respondido de inmediato a la propuesta de Zelenski, y el presidente ucraniano no aclaró si asistirá a la cita en caso de que Moscú rechace la condición del alto el fuego. Putin, por su parte, propuso el domingo negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” en Estambul, en un discurso pronunciado en el Kremlin, según reportó la agencia AFP.

Aliados europeos solicitaron cese al fuego

Sin embargo, Vladimir Putin evitó abordar el ultimátum de Volodimir Zelenski y sus aliados europeos. Ellos anunciaron y pidieron un cese de hostilidades “total e incondicional” o enfrentarán nuevas “sanciones masivas”. Putin criticó la “retórica antirrusa” y los ultimátums, sugiriendo que cualquier tregua debe acordarse durante las conversaciones.

La guerra, que comenzó en febrero de 2022, ha devastado Ucrania, causando miles de víctimas y desplazados, además de tensiones geopolíticas globales. Las negociaciones directas entre ambos países colapsaron poco después de la invasión. Los esfuerzos internacionales por mediar han sido limitados. Turquía, como país neutral y mediador en ocasiones previas, emerge como un lugar estratégico para este posible encuentro.

Aliados europeos han intensificado su apoyo militar

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha priorizado el fin rápido del conflicto, promoviendo un acercamiento con Putin. No obstante el mandatario ruso ha rechazado hasta ahora los llamados a un alto el fuego. La propuesta de Zelenski llega en un contexto de creciente presión internacional. Los aliados europeos de Ucrania han intensificado su apoyo militar y económico, pero también han instado a explorar soluciones diplomáticas.

La insistencia de Vladimir Putin en negociar sin condiciones previas contrasta con la postura de Volodimir Zelenski, que busca garantías de una pausa en los combates antes de sentarse a la mesa. Este desacuerdo pone en duda la viabilidad de la reunión del jueves. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos de ambos líderes.

Un alto el fuego, aunque temporal, podría abrir una ventana para la diplomacia, pero la falta de consenso sobre las condiciones iniciales representa un obstáculo significativo. Mientras tanto, la situación en el terreno sigue siendo crítica, con combates activos en varias regiones de Ucrania, lo que subraya la urgencia de encontrar una solución para evitar más pérdidas humanas y daños.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO