Nigeria: Más de 77 muertos tras explosión de camión cisterna



Una tragedia ha sacudido el estado de Níger, en el centro de Nigeria, donde más de 77 personas perdieron la vida debido a la explosión de un camión cisterna.

El incidente ocurrió el sábado 18 de enero, cuando un grupo de personas se congregó en torno al vehículo que estaba perdiendo combustible tras un accidente en la carretera de Suleja.

Además de los fallecidos hay al menos 30 personas heridas que fueron trasladados de urgencia a hospitales de Nigeria.

Pormenores de la explosión en Nigeria

El comandante del Departamento Federal de Seguridad Vial, Kumar Tsukwam, dijo que la detonación ocurrió en horas de la mañana.

Mientras, que el director de la Agencia Estatal para la Gestión de Emergencias, Abdullahi Baba-Arah, informó que la explosión ocurrió por una chispa y que se están realizando más investigaciones.

“La onda expansiva y la llamarada resultante alcanzaron de lleno a la multitud en torno al vehículo”, señaló.

Este tipo de accidentes son recurrentes en Nigeria, donde la gasolina es un recurso valioso y su escasez lleva a muchos a arriesgar sus vidas para recoger el combustible.

No es la primera vez que sucede

Este incidente ocurre solo unos meses después de otra tragedia similar, cuando cerca de 150 personas murieron en una explosión relacionada con un camión cisterna en el estado de Jigawa.

En esa ocasión, los ciudadanos intentaron recoger gasolina que había caído en las alcantarillas y desagües tras un accidente.

Además, en septiembre del 2024, otro accidente similar en Níger dejó al menos 59 muertos.

Desde que el presidente de Nigeria, Bola Tinubu, eliminó un subsidio a la gasolina, en mayo del 2023, los precios del combustible se han disparado.

Esta situación ha llevado a muchas personas a arriesgarse al acercarse a los camiones cisterna volcados para intentar recuperar el combustible.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.