Mundo. Tren arrolla a manada de elefantes en Sri Lanka y deja seis de ellos muertos



Un tren de pasajeros descarriló en Sri Lanka tras chocar con una manada de elefantes, matando a seis, en un incidente que resalta el conflicto entre fauna y modernidad.

Un tren de pasajeros colisionó con una manada de elefantes el jueves por la noche, 20 de febrero de 2025, cerca de Habarana, a unos 180 kilómetros al este de Colombo, Sri Lanka, dejando seis animales muertos, incluidos tres cachorros, según informó la Policía local. El accidente ocurrió mientras los elefantes cruzaban las vías en busca de alimento, evidenciando la creciente interacción entre la vida silvestre y la infraestructura humana.

El choque tuvo lugar alrededor en el kilómetro 140, entre las estaciones de Minneriya y Galoya, cerca de un santuario de vida silvestre. La locomotora y varios vagones se descarrilaron tras el impacto, pero no se reportaron heridos entre los pasajeros. Veterinarios están atendiendo a una hembra y una cría heridas, trasladadas a Giritale para recibir tratamiento, según el Daily News de Sri Lanka.

Aumento de colisiones en zonas rurales

Las autoridades indicaron que el tren Meenagaya, que viajaba por una región conocida como “corredor de elefantes”, no pudo evitar a los animales.

En Sri Lanka, con una población estimada a la fecha de 7.000 elefantes silvestres, los incidentes de este tipo han aumentado en los últimos años. La degradación de sus hábitats naturales obliga a estas especies protegidas a acercarse a asentamientos humanos y vías férreas en busca de comida y agua.

Contexto de conservación en Sri Lanka

Los elefantes son un símbolo cultural y económico en Sri Lanka, venerados por la mayoría budista y atractivos turísticos clave. Sin embargo, su número ha disminuido desde los 14.000 estimados en el siglo XIX hasta 6.000 en 2011, según el primer censo nacional.

La deforestación y la expansión de infraestructura han intensificado el conflicto hombre-elefante, con choques previos como el de octubre pasado, cuando dos elefantes murieron arrollados por un tren con combustible en Minneriya.

Respuesta oficial y medidas pendientes

La Policía y personal ferroviario investigan el incidente, calificado como el peor accidente de este tipo en la isla. Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, pero no se han anunciado sanciones específicas. Organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) subrayan la necesidad de medidas urgentes para proteger a los elefantes asiáticos más grandes y oscuros del continente.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.