Ecuador. Narciso Saldarriaga era allegado de Luisa González



Narciso Saldarriaga, exvicealcalde de Chone y delegado de control electoral de Acción Democrática Nacional (ADN) en el norte de Manabí murió durante un ataque armado.

Tras el crimen, Luisa González, candidata presidencial por Revolución Ciudadana (RC-lista 5) y Reto lista 33, se pronunció sobre el hecho violento. González se solidarizó con las familias de la localidad de Canuto, en el cantón Chone, provincia de Manabí.

Luisa González expuso que el militante de ADN era allegado suyo, ya que tenía parentesco con una tía política de ella. “A quien mataron se llama Narciso Alberto Saldarriaga López, PRIMO DE MI TÍA POLÍTICA y PRIMO DE UN GRAN AMIGO hace falta ser bien miserable para usar la muerte de una persona para atacar. Es la segunda persona que matan en mi pueblo en una semana por la incapacidad e indolencia del gobierno que defiendes. Esta pesadilla termina pronto, mi lucha es por la vida”. escribió González en su cuenta de X.

Narciso Saldarriaga fue asesinado en Chone

El crimen de Narciso Saldarriaga se reportó a las 08h00 de este sábado 22 de marzo en la parroquia Canuto, del cantón Chone, provincia de Manabí. La candidata presidencial Luisa González es oriunda de esta localidad manabita y asegura que en este lugar “todos nos conocemos y vivimos en comunidad“.

Además de González, el Presidente Daniel Noboa también se refirió a este hecho criminal. El primen mandatario expuso que este hecho no quedará impune. Asimismo, condenó el asesinato de quien militaba en su movimiento político como delegado de control electoral en el norte de Manabí.

El ministro del Interior, John Reimberg también se sumó a las muestra de solidaridad con los familiares y amigos de Narciso Saldarriaga. El jefe de la cartera de Estado dijo que “como ministro de @MinInteriorEc y @PoliciaEcuador no permitiremos que este hecho infame quede impune“. Asimismo, aseguró que “encontraremos a los culpables”.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.