¿Cómo serán los cortes de luz del 22 al 24 de noviembre en Ecuador?



La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), difundió el nuevo cronograma de cortes de luz en Ecuador. El cronograma publicado este jueves 21 de noviembre será entre el viernes 22 al domingo 24 de noviembre del 2024.

A través de sus canales oficiales la institución detalló los cronogramas de racionamiento eléctrico en las provincias que opera. Estas suspensiones del servicio continuarán siendo de ocho horas diarias en todo Ecuador.

Según CNEL los cortes de luz estarán comprendidos en dos y tres franjas horarias, que juntas completan las ocho horas de apagones. Esta entidad actualiza cada tres días los cronogramas de apagones para Ecuador.

De acuerdo a lo informado, estos se elaboran conforme la capacidad de generación de electricidad en el país. Se suma la generación Hidroeléctrica que pasa su peor momento debido a la complicada sequía que nos afecta.

Cronogramas de cortes de luz

Sobre este tema, el presidente de la República, Daniel Noboa, informó que los cortes de luz se terminarán en diciembre. El primer mandatario hizo esta promesa sin especificar desde qué día de ese mes se cumplirá con su ofrecimiento.

El presidente se refirió a la crisis energética y dijo que partir de diciembre ya se acabarán los cortes de energía y “volveremos a tener una vida normal”. En su alocución criticó además que desde el año 2020 no se ejecutaron mantenimientos al campo térmico.

Mientras eso pasa, en las personas existe malestar por las pérdidas que tienen en sus negocios por este problema.

Cronograma de cortes de luz en Manabí

Santo Domingo de los Tsáchilas

Cortes de luz Los Ríos

Apagones en Guayas-Los Ríos

Racionamientos para Guayaquil

Cortes de luz en Santa Elena



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.