Farándula. Jombriel supera el millón de reproducciones con el video de su tema “Vitamina” en menos de 24 horas de lanzamiento



Jombriel supera el millón de visitas en la plataforma YouTube con el video de su tema “Vitamina” en colaboración con el artista colombiano DFZM.

El cantante esmeraldeño celebra que en menos de 24 horas de lanzamiento, el video que publicó recientemente en YouTube la supera el millón de visualizaciones. En el video colaborativo, Jombriel canta con el colombiano DFZM. Ambos artistas son considerados por los fanáticos de la música urbana como los artistas que llevarán a sus países (Ecuador y Colombia) por lo alto en la industria musical.

El artista recibió con regocijo la acogida del público con su más reciente producción y agradeció a sus fanáticos por el apoyo. Aunque hubo polémicas anteriores por comentarios con un streamer colombiano, lo cierto es que Jombriel mantiene la cercanía con los artistas del vecino país.

Las buenas noticias para el ecuatoriano se dan de manera consecutiva para sus lanzamientos, ya que hace tan solo un mes produjo un remix del tema “Parte & choke” junto al cantante urbano Ryan Castro. Previamente, el ecuatoriano había logrado fama mundial con su tema, el cual lo mantiene en las listas de preferencias de varias plataformas.

Jombriel cuenta con apoyo mundial

En redes sociales, las canciones de Jombriel se encuentran con millones de reacciones y se replica en diferentes videos. Su tema vitamina ya cuenta con más de 109 mil videos en la red social TikTok. Fue precisamente en esta plataforma que las canciones de Jombriel se viralizaron y consiguió reconocimiento internacional.

En países como Argentina, México, Colombia, España y otros sus canciones estuvieron en el top de las más escuchadas.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.