Ecuador. Ministro del Interior pide la renuncia a diez generales de la Policía Nacional



Ministro del Interior pide la renuncia a diez generales de la Policía Nacional por la falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado y el cometimiento de delitos.

Este El 25 de febrero de 2025, en una reunión con la cúpula de la Policía Nacional, el nuevo Ministro del Interior, John Reimberg, solicitó la disponibilidad de diez generales de la institución. Esta decisión se da en el contexto de una creciente crisis de seguridad en el país, donde la violencia ha aumentado en los últimos meses.

En la videoconferencia, que se desarrolló desde Machala, provincia de El Oro, el Ministro Reimberg cuestionó la falta de resultados en el combate a la delincuencia, especialmente después del aumento de la violencia en los meses de enero y febrero de 2025. El Ministro destacó que El Oro se ha convertido en una de las provincias más violentas del país y subrayó que no se puede permitir más asesinatos de policías.

Además de la situación de inseguridad, Reimberg criticó el manejo de permisos y vacaciones dentro de la institución policial. El Ministro señaló que los días libres deben ser suspendidos hasta que la situación de seguridad en el país haya mejorado. El funcionario hizo énfasis en la necesidad de una mayor disposición de los efectivos policiales frente a la creciente violencia.

Los diez generales pusieron sus cargos a disposición del ministro del Interior

Luego de la reunión, los diez generales involucrados pusieron a disposición sus cargos, según informó Ecuavisa. Ahora, el Ministro Reimberg tendrá que decidir qué oficiales permanecerán en la institución y a quiénes reemplazará

Los cambios bajo la dirección de Reimberg se dan a tan solo días de asumir sus nuevas funciones. Él reemplazó a Fausto Buenaño, quien estuvo a cargo de la cartera de Estado por seis días.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.