Asesinato en el barrio Ursa de Manta; tercero del jueves



Un nuevo asesinato se registró cerca de las 22h00 de este jueves en el cantón Manta, provincia de Manabí. Esta nueva muerte violenta se dio en el barrio Ursa, del puerto manabita.

El cuerpo de Carlos D., quedó en una acera luego de que pistoleros le propinaran una ráfaga de disparos. El sujeto estaba en un rincón de la vereda y cerca de unos árboles cuando lo sorprendió su verdugo.

Un familiar, al ver el asesinato de su ser querido en este barrio de Manta, se echó a llorar sobre su cadáver. Agentes de la Policía que llegaron al lugar le pedían que no toque el cuerpo, pero este protagonizaba llantos desgarradores.

Una vecina escuchó las detonaciones de arma de fuego, pero cuando salió a ver lo que sucedía se encontró a la persona en el suelo. Su cuerpo sangraba y nada podían hacer por ayudar pues murió de inmediato.

Tercer asesinato durante este jueves en Manta

El ahora occiso estaba esperando a su esposa indicaron varios testigos de este nuevo hecho violento en el puerto manabita. Varios moradores dijeron que no conocían al sujeto, pero comentaron que siempre llegaba en moto y hoy lo hizo a pie.

Este es el tercer asesinato en el cantón Manta durante este jueves 12 de septiembre. En la tarde, una pareja de esposos recibió también un ataque armado en el cual fallecieron en el momento.

Ambos cuerpos quedaron tendidos en la calzada del barrio El Porvenir de la parroquia Tarqui. Pero en la mañana, una tercera muerte violenta llegó a incrementar la violencia en el Distrito Manta.

Un joven murió luego de recibir varias puñaladas, elevando a 210 la cifra de muertes violentas en el Distrito que une a los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.

Mientras que, sumando a la pareja acribillada y el asesinato de la noche de este jueves en el barrio Ursa, ascienden a 213 las personas victimadas en el Distrito Manta.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.