El proyecto que se venía gestionando desde hace más de cinco años finalmente se concreta. Corporación El Rosado, una de las principales empresas del sector comercial del país, ha iniciado la construcción de un centro comercial en Chone, en un terreno de 5 hectáreas ubicado en el paso lateral. Con una inversión inicial de 15 millones de dólares, y proyección de impacto regional, la obra promete reactivar la economía y generar decenas de empleos.
Nabor Álvarez, coordinador general del Municipio, confirmó que esta inversión es resultado de un plan sostenido desde 2019 para generar condiciones favorables que motiven a grandes empresas a instalarse en el cantón. “Desde inicios de este año aprobamos una ordenanza de incentivos económicos para atraer inversión privada. Hoy vemos los primeros frutos con la decisión de Corporación El Rosado de establecerse en Chone”, dijo Álvarez.
Algunos detalles clave del proyecto:

-
Ubicación: Paso lateral de Chone, en un terreno de 5 hectáreas.
-
Inversión inicial: USD 15 millones.
-
Fase actual: Mejoramiento de suelo y relleno.
-
Alcance: Cobertura regional de entre 400 mil y 500 mil habitantes.
-
Inicio de cimentación: Previsto para los próximos meses.
-
Plazo estimado de obra: 14 meses.
-
Apertura proyectada: Octubre de 2026, en coincidencia con el Mundial de Cebú.
Incentivos para atraer inversión a Chone
Álvarez explicó que la ordenanza municipal aprobada este año ofrece exoneraciones en impuestos prediales, patentes y permisos de construcción, en función del monto invertido. “Proyectos superiores al millón de dólares pueden acceder a beneficios significativos”, puntualizó.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los chonenses. Y aunque aún no se conoce los locales que llegarán con esta inversión, la población espera que incluya salas de cine. Iván Barberán considera que la llegada del centro comercial marcará un antes y un después en la oferta de servicios del cantón. “A muchos nos gusta el cine y la comida variada que se ofrece en estos lugares. Ojalá se contrate mano de obra local para reactivar la economía”, expresó.
Jorge Benavides, por su parte, celebró que Chone pueda tener un centro comercial como los de otras ciudades manabitas. “Así como en Portoviejo y Manta, esperamos que Chone también tenga su propio Shopping. Hasta ahora nos ha tocado salir a otros lugares para disfrutar de estos espacios”, afirmó.
Impacto económico y proyección regional
Desde la Alcaldía se insiste en que el proyecto generará empleo directo e indirecto durante su construcción y posterior operación, beneficiando a miles de familias del cantón. Se espera que cadenas de comida, salas de cine, tiendas por departamento y espacios de entretenimiento se integren a la propuesta, con capacidad para atraer a visitantes de cantones vecinos como Tosagua, Bolívar, Junín, El Carmen y Flavio Alfaro.
La apertura del centro comercial coincidirá con eventos internacionales como el Mundial de Cebú, lo que podría potenciar su visibilidad y afluencia desde su primer mes de operación. El modelo de incentivos municipales, sumado a una ubicación estratégica, puede convertirse en ejemplo replicable en otras ciudades intermedias del país que buscan dinamizar sus economías.
La Corporación El Rosado ha desarrollado centros comerciales en ciudades como Guayaquil, Manta, Machala y Quevedo. Su llegada a Chone no solo representa un espaldarazo a la confianza empresarial en el cantón, sino también una oportunidad concreta para diversificar su matriz productiva.
Con información de César Vélez.