Canadá redefine su política económica ante los aranceles de EE. UU.

El primer ministro Mark Carney presenta un gabinete enfocado en fortalecer la economía y la defensa de Canadá frente a crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.
Imagen de Donald Trump y Mark Carney, generada con inteligencia artificial
Imagen de Donald Trump y Mark Carney, generada con inteligencia artificial
Imagen de Donald Trump y Mark Carney, generada con inteligencia artificial
Imagen de Donald Trump y Mark Carney, generada con inteligencia artificial

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció una significativa reestructuración de su gabinete, designando a 28 ministros con el objetivo de impulsar una ambiciosa agenda económica y aumentar el gasto en defensa. Esta medida responde a la escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos, derivadas de la política arancelaria del presidente Donald Trump.

Entre los cambios más destacados se encuentra el nombramiento de Anita Anand como ministra de Asuntos Exteriores, reemplazando a Mélanie Joly, quien asumirá la cartera de Industria. Anand, con una sólida trayectoria en defensa, será clave en los esfuerzos diplomáticos para mitigar las fricciones con Washington. Además, François-Philippe Champagne continuará como ministro de Finanzas, y Dominic LeBlanc liderará las relaciones comerciales bilaterales con Estados Unidos.

Reestructuración del gabinete

Carney ha reducido el tamaño del gabinete de 39 a 29 ministros, buscando una administración más ágil y eficiente. Esta decisión refleja su intención de responder con mayor eficacia a los desafíos económicos y diplomáticos actuales. La nueva composición ministerial incluye figuras experimentadas y nuevos talentos, manteniendo la paridad de género establecida en administraciones anteriores.

Entre las incorporaciones notables se encuentra Tim Hodgson, exdirector ejecutivo de Goldman Sachs Canadá, como ministro de Recursos Naturales, y el periodista Evan Solomon como ministro de Inteligencia Artificial. Estas designaciones indican un enfoque en la innovación y la transformación energética del país.

Enfrentando la política arancelaria de EE. UU.

La reestructuración del gabinete ocurre en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos. El presidente Trump ha impuesto aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio canadienses, y ha amenazado con extenderlos a otros productos. En respuesta, Canadá ha implementado medidas arancelarias equivalentes, afectando productos clave de estados con fuerte presencia republicana.

Dominic LeBlanc, con experiencia en relaciones intergubernamentales, será responsable de las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Su relación cercana con funcionarios de la administración Trump, como el secretario de Comercio Howard Lutnick, podría facilitar el diálogo en medio de las tensiones.

Incremento en el gasto de defensa

El gobierno de Carney ha anunciado una inversión de 30.900 millones de dólares canadienses (aproximadamente 22.800 millones de dólares estadounidenses) en defensa durante los próximos cuatro años. Este aumento busca cumplir con el objetivo de la OTAN de destinar el 2 % del PIB a defensa para 2030, adelantándose dos años al plazo establecido. Las inversiones se enfocarán en la adquisición de submarinos, rompehielos, drones, sistemas de radar y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Estas medidas también incluyen el fortalecimiento de la defensa en el Ártico, mediante el desarrollo de infraestructura y la colaboración con comunidades indígenas. La estrategia busca diversificar las alianzas internacionales de Canadá y reducir su dependencia económica de Estados Unidos.

Implicaciones económicas y políticas

La reestructuración del gabinete y las nuevas políticas económicas y de defensa reflejan la intención de Carney de redefinir la relación de Canadá con Estados Unidos. El primer ministro ha enfatizado que «Canadá no está en venta», en respuesta a comentarios de Trump que sugieren una anexión del país. Carney busca fortalecer la soberanía económica y política de Canadá, diversificando sus relaciones internacionales y promoviendo la innovación tecnológica.

La oposición ha criticado la continuidad de figuras del gobierno anterior en el nuevo gabinete, argumentando que representa una extensión de la administración de Justin Trudeau. Sin embargo, Carney defiende su equipo como una combinación de experiencia y nuevas ideas, preparada para enfrentar los desafíos actuales.

En este contexto, la evolución de las relaciones comerciales y diplomáticas entre Canadá y Estados Unidos será determinante para el futuro económico del país. La capacidad del nuevo gabinete para gestionar estas complejas dinámicas será clave en la consolidación de la agenda de Carney.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO