Por segundo día consecutivo, la calle Ambato permanece sin vendedores informales. El Municipio mantiene operativos para recuperar el orden en esta zona céntrica.
La calle Ambato, una de las arterias más transitadas de Santo Domingo, permanece sin comerciantes ambulantes desde el miércoles 7 de mayo, tras la intervención del Municipio, que reforzó los controles para garantizar seguridad y orden en el espacio público.
Controles municipales inician con limpieza integral
Desde el miércoles 7 de mayo, el Municipio de Santo Domingo inició operativos en la calle Ambato, ubicada entre la avenida 29 de Mayo y la calle Guayaquil. En ese tramo, se desplegaron vallas metálicas y presencia constante de agentes de control municipal.
Ese mismo día, el Cuerpo de Bomberos realizó una limpieza exhaustiva de calzada y veredas, con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito peatonal y vehicular.
Estos operativos responden a una estrategia de recuperación del espacio público, afectado históricamente por la ocupación desordenada del comercio autónomo.
Jornada del jueves: más vigilancia y aplicación de normativa
A las 5:00 de la mañana del jueves 8 de mayo, las autoridades intensificaron las acciones para evitar nuevas aglomeraciones de comerciantes ambulantes, combatir la venta informal y reducir los niveles de inseguridad.
En la jornada participaron distintas direcciones y empresas municipales, junto con la Gobernación, en un operativo conjunto que permitió mantener despejados los espacios públicos, facilitando el paso de peatones y vehículos.
Uno de los pilares de esta acción fue la aplicación de la ordenanza municipal 040, que prohíbe la existencia de comercios similares a los del mercado dentro de un radio de 200 metros.
Ordenanza vigente desde 2019 pero sin ejecución previa da paso a operativos en calle Ambato
La ordenanza 040 fue aprobada en 2019, pero no había sido implementada. Esta norma busca regular el comercio informal y evitar la competencia desleal con los comerciantes establecidos dentro de los mercados municipales.
El director de Control Territorial, Freddy Torres, indicó que la meta a mediano plazo es reubicar los comercios que ofrecen productos similares a los del mercado formal. Esto tomando en cuenta las excepciones contempladas en el reglamento.
Se conforma comisión para reubicación de mercaderes de la Bahía Comercial en Santo Domingo
Reacciones y continuidad de operativos en la calle Ambato
Vecinos del sector y comerciantes formales señalaron que esta acción permite mejorar la movilidad y la imagen urbana. Los habitantes esperan resultados sostenibles a largo plazo.
Desde el Municipio, se informó que los operativos se mantendrán de forma permanente para evitar que los vendedores informales regresen a la calle Ambato.
El control incluye también supervisión a locales comerciales establecidos cerca de los mercados, para asegurar que no se incumpla la ordenanza.
Objetivo: recuperar espacios públicos con legalidad
La calle Ambato ha sido por años uno de los puntos más caóticos por la ocupación informal. Este esfuerzo de recuperación se alinea con la política municipal de ordenamiento del espacio público.
La administración actual ha declarado que esta es una prioridad estratégica y que los operativos se replicarán en otras zonas críticas de Santo Domingo.
El Municipio permitirá que los comerciantes informales retirados de la vía pública accedan a procesos de regularización y reubicación, según sus lineamientos.
La permanencia de la calle Ambato sin vendedores informales durante dos días consecutivos representa un hito en el marco de esta estrategia urbana.