Personal del Municipio de Manta, acompañado por promotores sociales y dirigentes de la parroquia Eloy Alfaro, recorrieron la calle 321. Lo hicieron para constatar el avance de los trabajos de rehabilitación urbana que buscan transformar esta vía.
La obra, que abarca un kilómetro de extensión, incluye la regeneración de la calle principal y mejoras en sus transversales, pero aún persisten detalles por concluir, especialmente en las calles aledañas. Así observaron vecinos como como Ana Prado y Cira Gómez.
Obra costó 1,7 millones de dólares
La intervención en la calle 321 fue financiada por el Banco de Desarrollo con una inversión de 1,7 millones de dólares. La obra comenzó en 2023, pero enfrentó retrasos debido a un rediseño completo del proyecto, según explicó en marzo pasado Eliana Zambrano, directora de Obras Públicas del Municipio.
Los trabajos, ejecutados por el Consorcio 1, 2 y 3, incluyen el cambio de la carpeta asfáltica, la instalación de adoquines, aceras amplias, y mejoras en el sistema hidrosanitario para prevenir inundaciones.
Aunque la obra está cerca de su culminación, obreros fueron vistos ayer trabajando en detalles en las calles transversales. Uno de estos sectores fue frente al subcentro médico Daniel Acosta Rosales. Sin embargo, esperan que la avenida 204, que es una de las más transitadas, porque conecta los barrios Santa Clara y La Aurora 2, sea ya pavimentada.
Ana Prado, moradora de la zona, expresó su expectativa por la entrega oficial de la calle 321. “Esperamos que terminen pronto y que la vía quede en perfectas condiciones. Por su parte, Cira Gómez, otra vecina, destacó la importancia de esta avenida 204 que es transversal, pues “Conecta Santa Clara y La Aurora 2, y es vital para los que vivimos aquí. Queremos que quede bien hecha para evitar problemas con el tráfico y las lluvias”, dijo.
Agustín Intriago prometió la regeneración de la calle 321
La rehabilitación de la calle 321 fue una promesa de campaña del ex alcalde Agustín Intriago para mejorar la infraestructura vial en Eloy Alfaro, una de las parroquias más dinámicas de la ciudad. Este sector de Manta cuenta con 44 barrios y una creciente actividad comercial.
Según datos oficiales, los trabajos iniciaron en 2023. Pero se presentaron obstáculos como la escasez de adoquines entre septiembre y diciembre del año pasado. Hoy ya hay un avance significativo. La obra incluye no solo la regeneración vial, sino también la instalación de alcantarillado pluvial y sanitario. Esta beneficia a una docena de barrios en la parroquia.
El recorrido realizado ayer por los dirigentes vecinales refleja el compromiso de supervisar de cerca el progreso de la obra, que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes de Eloy Alfaro. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de agilizar los trabajos pendientes en las transversales para garantizar una conectividad segura y eficiente.
Aún no se conoce la entrega oficial de la calle 321 a esta parroquia, que celebró sus 29 años de parroquialización en agosto de 2025. El Municipio de Manta continúa trabajando en la regeneración urbana de Eloy Alfaro. Hay proyectos que incluyen parques inclusivos y mejoras en otras vías. El plan es transformar la ciudad en un espacio más accesible y seguro.