Brasil toma medidas preventivas con sus exportaciones por caso de gripe aviar

Brasil ha paralizado las exportaciones de carne avícola a la Unión Europea, China y Argentina durante 60 días por un caso de gripe aviar.
La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza tipo A que afectan principalmente a las aves
La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza tipo A que afectan principalmente a las aves
La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza tipo A que afectan principalmente a las aves
La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza tipo A que afectan principalmente a las aves

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El Ministerio de Agricultura de Brasil ha paralizado las exportaciones de carne avícola a la Unión Europea, China y Argentina durante 60 días. Esto ocurre debido a la detección de un caso de gripe aviar en el estado de Río Grande del Sur.

El anuncio del Ministerio

«Reafirmando el compromiso con la transparencia y responsabilidad con la calidad y salud de los productos exportados por Brasil, las restricciones a las exportaciones seguirán fielmente los acuerdos sanitarios realizados con nuestros socios comerciales», ha informado el Ministerio. Lo hizo en un comunicado tras hacer pública la noticia del caso de gripe.

El plazo provisional establecido por los países para la prohibición de comprar carne avícola ha sido de 60 días. Esto lo ha informado el ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, en declaraciones recogidas por la Agencia de Brasil.

En este sentido, las autoridades agropecuarias han comunicado que, debido a los estándares de salud alimentaria recogidos en los acuerdos comerciales establecidos con China y la Unión Europea, todas las exportaciones brasileñas de carne avícola quedaban suspendidas.

Medida de prevención

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) también ha anunciado la exclusión del total de las exportaciones de carne de pollo con su vecino Brasil como «medida de prevención».

Mientras, el Ministerio de Agricultura brasileño ha afirmado que países como Japón, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas han restringido únicamente la entrada. Para ellos la restricción de estos productos están enmarcados en un radio de diez kilómetros respecto del brote. Se lo hace así en un reconocimiento del principio de regionalización defendido por la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).

Buscan mantener seguridad alimentaria

«Las medidas de contención y erradicación del brote previstas en el plan nacional de contingencia ya se han iniciado y tienen como objetivo no sólo erradicar la enfermedad, sino también mantener la capacidad productiva del sector, garantizando el abastecimiento y, con ello, la seguridad alimentaria de la población», han señalado las autoridades brasileñas.

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza tipo A que afectan principalmente a las aves, tanto silvestres como domésticas (como pollos, patos y pavos). Brotes en aves pueden causar grandes pérdidas económicas en la industria avícola.

¿La gripe aviar puede ser contraída por humanos?

Algunos de estos virus, como el subtipo H5N1, pueden ocasionalmente infectar a humanos y otros mamíferos. No es común, pero puede pasar, generalmente a través del contacto directo con aves infectadas, sus secreciones o superficies contaminadas.
En humanos, el riesgo es bajo, pero los casos graves son preocupantes, especialmente con subtipos altamente patógenos como H5N1. Cuando lo tiene un humano los síntomas pueden ser desde leves (fiebre, tos, dolor de garganta) hasta graves (neumonía, dificultad respiratoria, fallo multiorgánico).  (Con datos de Europa Press)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO