El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta dio un paso innovador al formar el primer escuadrón de drones en Manabí. Con una inversión de $27.000, adquirieron tres drones industriales para fortalecer operaciones de seguridad, vigilancia y rescate.
Según el comandante Julio Roca, los equipos incluyen un Matrix 30T, un Mavic 3 con cámara térmica y un Mavic 4 Pro. Estos drones, con capacidades de mapeo y comunicación, optimizarán la respuesta en emergencias costeras y forestales.
Siete bomberos están en capacitación para operar estos dispositivos, un proceso liderado por Aerial Development Services (ADES). Andrés Zambrano, instructor de ADES, explicó que la formación cubre teoría, práctica y normativas nacionales para obtener licencias de la DGAC.
Roca explicó que en situaciones de emergencia los drones son clave. “En bosques de 5.600 hectáreas, como Pacoche, permiten localizar ciclistas o excursionistas perdidos usando cámaras térmicas y GPS, reduciendo horas de búsqueda a minutos. Esto agiliza el envío de recursos terrestres”, destacó.
Los drones también son vitales en incendios forestales, pues mapean el crecimiento del fuego, permitiendo a los bomberos planificar estrategias más efectivas. Mientras que en estructuras colapsadas, identifican áreas críticas, facilitando decisiones sobre accesos y evacuaciones en comunidades afectadas, se informó.
Manta se beneficia de esta tecnología
Los drones mapearán eventos masivos, identificando salidas de evacuación y recursos disponibles. Roca destacó que esta visión aérea mejora la eficiencia en todas las operaciones del Cuerpo de Bomberos.
La capacitación, que empezó este miércoles 23 de julio y culminará el viernes 25, es un requisito para el licenciamiento con la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
En Ecuador desde noviembre de 2024, las normativas regulan estrictamente el uso de drones, priorizando a bomberos y fuerzas de seguridad.
La formación incluye conocimientos técnicos y normativos
Emilio Villacís, otro instructor de ADES, manifestó que durante esta capacitación los bomberos aprenden a manejar los equipos, entender restricciones legales y evitar problemas operativos.
En el mercado hay infinidad de drones, pero para los bomberos los ideales son los térmicos o industriales.
Los instructores de ADES también han capacitado a otras instituciones bomberiles a nivel nacional como en Otavalo, Joya de los Sachas, Guayaquil, entre otros.
Una segunda capacitación para los bomberos de Manta está prevista para acreditarlos como preinstructores, reforzando su preparación.
En emergencias de búsqueda y salvamento, los drones son esenciales. Por ejemplo, en bosques profundos, las cámaras térmicas detectan la temperatura corporal, diferenciándola del entorno. Esto minimiza el despliegue de personal y acelera los rescates.
Los bomberos, al igual que la policía o militares, tienen prioridad para operar drones en misiones críticas.