En junio, la Red de Bibliotecas Municipales de Portoviejo organiza actividades culturales para celebrar el Mes del Manabitismo, honrando la provincialización y el natalicio de Eloy Alfaro, nacido el 25 de junio de 1842, en Manabí, para fomentar la identidad local.
Previo a la jornada conmemorativa se desarrollará el concurso “Yo valoro mi identidad” el 29 de mayo en la biblioteca de la parroquia rural Riochico. Doce escuelas locales participarán, presentando dos estudiantes cada una, de entre 8 y 12 años, quienes exhibirán trajes típicos elaborados con materiales reciclables. Digna Loor, responsable de la red, destacó que la actividad busca conectar a los niños con la identidad manabita y promover la sostenibilidad.
El 20 de junio, la biblioteca del sector El Guayabo será el centro de una actividad cultural donde estudiantes de tres escuelas cercanas elaborarán carteleras sobre el Mes del Manabitismo y realizarán una remembranza histórica. La comunidad local participará en este evento, que resalta las tradiciones agrícolas e históricas de Manabí. Loor subrayó que estas iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia entre los jóvenes.
Programación cultural continua
La Red de Bibliotecas Municipales, integrada por cinco sedes en Andrés de Vera, Picoazá, El Guayabo, Riochico y la principal Pedro Elio Ceballos, organiza actividades mensuales para integrar a la comunidad y fomentar la lectura.
En julio, la sede de Andrés de Vera, en la ciudadela El Florón, acogerá un evento de teatro artístico. Mientras que, en agosto, la red celebrará la Semana del Arte y la Cultura. Estas jornadas coincidirán con el 116° aniversario de la Biblioteca Pedro Elio Ceballos, un pilar cultural de Portoviejo.
Loor recordó que las restricciones por una reciente alerta sanitaria han limitado la participación de niños en actividades presenciales en las últimas semanas. Sin embargo, confía en retomar la programación habitual en junio, con eventos diarios que promuevan la lectura y la cultura manabita. Indicó que el objetivo es reforzar el compromiso de Portoviejo con la educación y la preservación de su patrimonio.
¿Por qué se celebra el Mes del Manabitismo?
-
Provincialización de Manabí (25 de junio de 1824):
La provincia de Manabí fue creada oficialmente el 25 de junio de 1824, cuando se promulgó la Ley de División Territorial de la Gran Colombia, bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Este decreto estableció a Manabí como una provincia independiente, separándola de la jurisdicción de Guayaquil. La fecha marca un momento clave en la consolidación de la identidad regional. Se conoce que Manabí comenzó a forjar su propio camino administrativo y cultural, destacándose por su riqueza agrícola, pesquera y artesanal.
-
Natalicio de Eloy Alfaro (25 de junio de 1842):
El Mes del Manabitismo también conmemora el nacimiento de Eloy Alfaro Delgado, líder de la Revolución Liberal ecuatoriana y una de las figuras más emblemáticas de Manabí. Nacido en Montecristi, Alfaro es reconocido por su lucha por la justicia social, la secularización del Estado y la modernización del país. Su legado como defensor de los derechos de los sectores populares lo convierten en un símbolo de la identidad provincial.