Barcelona y Real Madrid disputan este sábado la final de la Copa del Rey 2025 en La Cartuja

Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado en la final de la Copa del Rey 2025 en La Cartuja, con bajas clave y alta rivalidad.
Barcelona y Real Madrid disputan este sábado la final de la Copa del Rey 2025 en La Cartuja
Raphinha, en FC Barcelona, y Vinicius, en Real Madrid, serán titulares en la final de la Copa del Rey.
Barcelona y Real Madrid disputan este sábado la final de la Copa del Rey 2025 en La Cartuja
Raphinha, en FC Barcelona, y Vinicius, en Real Madrid, serán titulares en la final de la Copa del Rey.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

El FC Barcelona y el Real Madrid C.F. disputarán la final de la Copa del Rey el 26 de abril de 2025 a las 15h00 en el estadio La Cartuja de Sevilla, buscando el título de una de las competiciones más antiguas del fútbol, bajo la dirección arbitral de Ricardo de Burgos Bengoetxea.

La final de la Copa del Rey 2025 reunirá a los dos gigantes del fútbol español, FC Barcelona y Real Madrid, en el estadio La Cartuja de Sevilla, con capacidad para 60,000 espectadores. El encuentro, programado para este sábado a las 15h00, será transmitido por Televisión Española, Movistar Plus y TV3, con una audiencia proyectada en más de 135 países. Cada club dispondrá de 26,031 entradas para sus aficionados, según informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El club blaugrana, dirigido por Hansi Flick, llega como líder de LaLiga y con 31 títulos en la Copa del Rey, la última conquistada en 2021. El cuadro merengue, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, ha ganado el torneo en 20 ocasiones, con su más reciente victoria en 2023 ante Osasuna por 2-1 en el mismo escenario. El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, cuya designación generó polémica en el Real Madrid, dirigirá el partido, acompañado por Pablo González Fuertes en el VAR.

Ambos equipos se enfrentan a bajas importantes. El Barcelona no contará con Robert Lewandowski, Alejandro Balde, Marc Casadó ni Marc Bernal, pero Marc-André ter Stegen regresa a la convocatoria. El Real Madrid echará de menos a Eduardo Camavinga, Éder Militao y Dani Carvajal, aunque se espera que Kylian Mbappé juegue.

Historial de la Copa del Rey

Inaugurada en 1903, la Copa del Rey es una de las competiciones más antiguas del fútbol mundial. El Athletic Club de Bilbao fue el primer campeón, venciendo al Real Madrid por 3-2. El Barcelona lidera el historial con 31 títulos en 42 finales, mientras que el Real Madrid ha disputado 40 finales, ganando 20. Los enfrentamientos entre ambos en esta competición, conocidos como “El Súper Clásico”, han sido memorables, con victorias del Real Madrid en las finales de 2011 y 2014.

Esta temporada, ambos equipos se enfrentaron dos veces. En octubre de 2024, el Barcelona goleó al Real Madrid por 4-0 en LaLiga. En enero de 2025, los catalanes se impusieron por 5-2 en la final de la Supercopa de España. Estos resultados añaden presión al Real Madrid, que busca revertir la tendencia.

La final llega en un momento crucial. El Barcelona, líder de LaLiga con 4 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, enfrentará al Inter de Milán en las semifinales de la Champions League el 30 de abril. El Real Madrid, eliminado de la Champions por el Arsenal, ve en la Copa del Rey una oportunidad para salvar la temporada.

Alineaciones probables

El Barcelona alinearía con Wojciech Szczęsny en la portería; Jules Koundé, Iñigo Martínez, Pau Cubarsí y Gerard Martín en defensa; Frenkie de Jong, Pedri y Dani Olmo o Gavi en el mediocampo; y Lamine Yamal, Ferran Torres y Raphinha en ataque. La duda está en si Flick optará por Olmo, quien suma 2 goles y 1 asistencia en los últimos dos partidos, o por Gavi.

El Real Madrid formaría con Thibaut Courtois en el arco; Federico Valverde, Antonio Rüdiger, Marco Asencio y Ferland Mendy o Fran García en defensa; Aurélien Tchouaméni, Dani Ceballos o Luka Modrić, y Jude Bellingham en el mediocampo; y Rodrygo, Kylian Mbappé y Vinícius Jr. en ataque. Las incógnitas son el lateral izquierdo y si Ancelotti incluirá a Modrić o Ceballos.

Polémica arbitral

La designación de Ricardo de Burgos Bengoetxea generó controversia tras un comunicado del Real Madrid, que calificó como “inadmisibles” las declaraciones del árbitro en la previa, alegando hostilidad. La RFEF confirmó que no cambiará a los árbitros, defendiendo su profesionalismo, según fuentes de Managing Madrid.

El estadio La Cartuja, sede de la final desde 2020, espera un lleno total. El partido será un espectáculo global, con medidas de seguridad reforzadas en Sevilla para garantizar la convivencia entre las aficiones.

La final no solo definirá al campeón, sino que también tendrá implicaciones en la moral de ambos equipos de cara a sus próximos compromisos. El Barcelona busca acercarse al triplete, mientras que el Real Madrid necesita el título para mantener vivas sus aspiraciones en una temporada complicada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO