Ayuno intermitente: una estrategia eficaz para mejorar el cerebro en personas con obesidad

Un hallazgo que va más allá de la balanza: este tipo de ayuno reconfigura la microbiota intestinal y reduce la inflamación cerebral.
Ayuno intermitente: una estrategia eficaz para mejorar el cerebro en personas con obesidad
Este tipo de ayuno también tiene un impacto positivo en la memoria, la atención sostenida y el control inhibitorio.
Ayuno intermitente: una estrategia eficaz para mejorar el cerebro en personas con obesidad
Este tipo de ayuno también tiene un impacto positivo en la memoria, la atención sostenida y el control inhibitorio.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga ha identificado una conexión directa entre el ayuno intermitente en días alternos (ADA) y una mejora en las funciones cognitivas de adultos con obesidad. Publicado en la revista ‘Gut’, el estudio muestra que este patrón alimentario no solo ayuda a reducir el peso corporal. También tiene un impacto positivo en la memoria, la atención sostenida y el control inhibitorio.

Liderado por Francisco J. Tinahones, Isabel Moreno-Indias y Virginia Mela, el ensayo clínico incluyó a 96 adultos con obesidad. Los participantes fueron divididos en tres grupos con dietas hipocalóricas distintas: dieta mediterránea, dieta cetogénica y ayuno intermitente en días alternos. Aunque los tres grupos perdieron aproximadamente el 7% de su peso inicial, sólo el grupo de ayuno intermitente alterno  mostró mejoras significativas en pruebas neuropsicológicas.

Estas mejoras incluyeron un mayor rendimiento en tareas de memoria de trabajo, velocidad de procesamiento y control de impulsos, aspectos que suelen verse afectados en personas con obesidad, debido a la inflamación crónica y al desequilibrio de la microbiota intestinal.

Remodelación intestinal y menos inflamación gracias al ayuno alterno

El estudio destacó una remodelación significativa de la microbiota intestinal en el grupo de ayuno intermitente. Se observó una reducción de bacterias asociadas con procesos inflamatorios y un aumento en aquellas que producen ácidos grasos de cadena corta, como el butirato, que fortalece la barrera intestinal y modula la actividad inmunitaria en el cerebro.

Además, se registró una disminución en los niveles de citocinas proinflamatorias como ferritina y MCP-1, lo que evidencia un efecto antiinflamatorio más allá de la simple pérdida de grasa corporal.

Validación experimental del ayuno

Para entender los mecanismos implicados, los científicos realizaron estudios in vitro con microglía derivada de los participantes y trasplantes de microbiota en ratones. Estos mostraron que la microbiota del grupo ayuno intermitente mejoraba la “limpieza” de residuos neuronales y reducía la activación inflamatoria de las células inmunitarias cerebrales.

El efecto no pudo ser replicado por la simple administración de cuerpos cetónicos. Esto refuerza la idea de que el beneficio proviene de la comunicación intestino-cerebro modulada por la dieta.

Hacia una nutrición de precisión

Los autores subrayan que estos resultados podrían marcar el inicio de una “nutrición de precisión para el cerebro”. Ya que el ayuno intermitente en días alternos no requiere suplementos ni productos costosos: sólo alternar un día de alimentación normal con otro de ingesta calórica muy reducida.

Este patrón de alimentación, que coincide con comportamientos evolutivos de los homínidos, podría tener aplicaciones clínicas en poblaciones con riesgo de deterioro cognitivo, como personas con síndrome metabólico o edad avanzada.

Aplicaciones futuras

El equipo de Ibima ya trabaja con neurobiólogos y nutricionistas para desarrollar programas personalizados que integren el ayuno intermitente en días alternos con el análisis del perfil de microbiota de cada individuo. Además, recomiendan que, aunque prometedor, este método debe realizarse bajo supervisión profesional.

Con un enfoque accesible y adaptable a distintos estilos de vida, el ayuno en días alternos se perfila como una herramienta integral. Este ayuda a mejorar tanto la salud metabólica como la cognitiva en personas con obesidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO